Salvador Ramos: Todo lo que se sabe sobre el sospechoso del tiroteo en Texas

ACTUALIDAD INTERNACIONAL SEGURIDAD SOCIEDAD

 Salvador Ramos, el sospechoso que mató a 19 niños y dos maestros en una escuela primaria en Uvalde, Texas, era un estudiante de la secundaria local que, según las autoridades, compró legalmente dos rifles de asalto y decenas de municiones la semana pasada para su cumpleaños número 18.

Salvador Ramos fue identificado como el hombre armado que irrumpió en la Escuela Primaria Robb el martes con un rifle de asalto y un chaleco táctico, se atrincheró en un salón de clases de niños y abrió fuego. Los agentes que respondieron finalmente entraron a la fuerza en el salón y le dispararon fatalmente.

Un examen de los antecedentes personales de Ramos revela a un solitario adolescente acosado, sin antecedentes penales y, como tantos otros atacantes de tiroteos masivos en Estados Unidos, estaba interesado y tenía acceso a armas de fuego y municiones de alto poder.

Compró armas y municiones para su cumpleaños.

Las acciones del sospechoso que condujeron al tiroteo ofrecen pistas sobre su forma de pensar y su plan.

Ramos compró legalmente dos rifles tipo AR a un licenciatario federal de armas de fuego local el 17 y el 20 de mayo, según el senador del estado de Texas, John Whitmire, quien recibió un reporte de la policía el martes por la noche. También compró 375 rondas de municiones el 18 de mayo, dijo Whitmire, citando a la policía.

“Es lo primero que hizo cuando cumplió 18 años”, el senador estatal, Ronald Gutiérrez a CNN. Gutiérrez dijo que las armas fueron compradas legalmente a un distribuidor autorizado por el gobierno federal en el área de Uvalde. “(Él) no tuvo problemas para acceder a esas armas”, dijo.

“El 17 de marzo, Ramos compró un rifle semiautomático en una tienda local de artículos deportivos. El 18 de marzo, compró 375 rondas de municiones para ese rifle. El 20 de marzo, compró otro rifle semiautomático en esta misma tienda local”, detalló Steven McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas.

Una foto de dos rifles estilo AR15 apareció en una cuenta de Instagram vinculada al presunto atacante. Foto: Instagram

Le disparó a su abuela y chocó el vehículo antes de entrar a la escuela.

El tiroteo comenzó el martes antes de llegar a la Escuela Primaria Robb. Ramos primero le disparó a su abuela en su casa y luego huyó de la escena, dijeron las autoridades. La abuela fue trasladada en avión a un hospital y para el miércoles por la mañana se encontraba aún con vida, dijo el teniente Chris Olivarez, portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés).

A partir de ahí, el sospechoso chocó su vehículo contra una zanja cerca de la escuela primaria y salió con un rifle y una mochila mientras vestía un chaleco táctico que contenía municiones adicionales, dijo el sargento del DPS, Eric Estrada.

Se ve un vehículo policial estacionado cerca del camión que se cree que pertenece al sospechoso del tiroteo. Foto: Marco Bello/Reuters

Mientras Ramos se dirigía a la escuela, él y los agentes del orden intercambiaron disparos, dijeron las autoridades. Dos policías recibieron heridas que no ponen en peligro su vida y están fuera del hospital, según Olivarez.

“Hubo varias fuerzas del orden que se enfrentaron al sospechoso, pero pudo ingresar a la escuela”, dijo.

Luego se atrincheró en un salón de clases y abrió fuego contra los que estaban dentro. Los 19 niños y dos maestras asesinadas estaban en ese salón, dijo Olivarez.

Un equipo táctico especializado entró por la fuerza al salón de clases y disparó fatalmente al sospechoso, dijo Olivarez. Un agente recibió un disparo y tenía una lesión que no pone en peligro su vida, agregó.

El bombero de Uvalde, Chip King, le dijo a Jim Sciutto de CNN que tomó alrededor de 30 minutos después de que llegó a la escena para que el hombre armado fuera neutralizado por la policía.

Salvador Ramos estuvo en la escuela durante una hora.

El atacante estuvo en las instalaciones de la escuela durante casi una hora antes de que la policía entrara por la fuerza en un salón de clases y pudiera matarlo, dijeron las autoridades el miércoles.

“Fue como en unos 40 minutos o algo así, [cerca de] una hora”, dijo el director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, a Ed Lavandera en una conferencia de prensa. El congresista Tony Gonzales, cuyo distrito incluye a Uvalde, dijo que le informaron que el atacante Salvador Ramos estuvo en un enfrentamiento con la policía durante aproximadamente media hora después de disparar contra estudiantes y maestros.

El sospechoso del tiroteo compartió sus planes en Facebook antes del tiroteo.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo el miércoles que antes del tiroteo en la Escuela Primaria Robb, el hombre armado compartió sus planes en Facebook 30 minutos antes de llegar a la escuela.

Abbott dijo en el primer mensaje que escribió: «Voy a dispararle a mi abuela».

El pistolero dijo más tarde: «Le disparé a mi abuela» y «Voy a iniciar un tiroteo en una escuela primaria», según Abbott, quien describió los mensajes como publicaciones.

Mensajes que compartía con una usuaria desconocida.

Salvador Ramos tenía un historial de meterse en peleas.

El atacante de la escuela Uvalde, Salvador Ramos, tenía un historial de peleas físicas con otros, según un examigo.

El examigo y compañero de clase dijo que Ramos le envió un video en Shapchat. Dijo que el video, que recibió hace más de un año, muestra a Ramos peleando con otra persona, lo que, según el examigo, no era algo fuera de lo común.

“Él siempre se metía en peleas en la escuela”, dijo el excompañero de clase, señalando que recibió varios mensajes de Ramos que mostraban peleas, algunas en las que Ramos estaba involucrado.

Nadia Reyes, una compañera de clase de la escuela secundaria, le dijo al diario The Washington Post que podía recordar unas cinco veces que Ramos se peleó a puñetazos en la escuela.

Era un estudiante que casi no tenía amigos.

Quienes conocían personalmente al sospechoso lo describieron en gran medida como un solitario con poca o ninguna vida social.

El sospechoso asistía a una escuela secundaria local y vivía con sus abuelos, dijo Olivarez. No tenía amigos y no tenía antecedentes penales ni afiliación a pandillas, agregó.

Trabajó en el turno de día en un Wendy’s local y se mantuvo mayormente solo, confirmó el gerente del restaurante.

“Se sentía como el tipo callado, el que no dice mucho. Realmente no socializaba con los otros empleados”, dijo el gerente nocturno de Wendy, Adrian Mendes. “Simplemente trabajaba, le pagaban y venía a buscar su cheque”.

Un excompañero de clase del atacante dijo que Ramos “era severamente acosado y se burlaban mucho de él” y otros se burlaron de él por la ropa que usaba y la situación financiera de su familia. «La gente, en realidad, lo llamaba atacante escolar (school shooter, en inglés) y cosas así”, dijo.

El compañero de clase, que no quiso ser identificado por su nombre, dijo que era algo “cercano” a Ramos. Se sentaron juntos durante la escuela secundaria y jugaban Xbox juntos, dijo.

El sospechoso había dejado de asistir a la escuela con regularidad y se comunicaban menos aparte de las invitaciones ocasionales para jugar Xbox. Recientemente, el sospechoso le envió al compañero de clase una foto de un AR-15, una mochila con cartuchos de municiones y varios cargadores de armas, agregó.

«Yo estaba como, ‘Hermano, ¿por qué tienes esto?’ y él dijo: ‘No te preocupes por eso'», dijo el amigo. “Él procedió a enviarme un mensaje de texto, ‘Me veo muy diferente ahora. No me reconocerías’”.

“Debió matarme a mí”: rompe el silencio el papá de Salvador.

En entrevista con The Daily Beast, Salvador Ramos dijo que “quiero que la gente sepa que lo siento. Siento lo que hizo mi hijo. Nunca esperé que hiciera algo así”.

De 42 años, Salvador Ramos admitió que no había pasado mucho tiempo con su hijo, llamado también Salvador, debido a que no trabaja en Uvalde y a la pandemia de coronavirus.

Salvador Ramos, padre del asesino de la primaria Uvalde en Texas. Foto: El Universal de México, GDA

La madre de Salvador (padre) padecía cáncer y él no podía arriesgarse a contraer Covid-19 por ella. Pero para Salvador hijo, las precauciones que tomaba su padre con la pandemia eran motivo de frustración y que desde hace aproximadamente un mes se negó a hablar con él.

“Debió haberme matado a mí, sabes, en vez de hacer algo como lo que hizo a alguien”.

Salvador hijo tenía también una mala relación con su madre y se salió de la escuela antes de graduarse, este año.

“Mataron a mi bebé”, dijo Ramos, con la voz quebrada, quien también vive en Uvalde junto a su novia. “Nunca volveré a ver a mi hijo, al igual que ellos no verán a sus hijos. Y eso me duele”, agregó.

Madre de Salvador. Foto: Twitter K911 Noticias

“Podía ser agresivo”

Ayer, Adriana Reyes, la madre del tirador de la escuela primaria de Uvalde, Texas, dijo que su hijo “no era un monstruo”, pero que podía “ser agresivo”.

“A veces tuve una sensación de incomodidad, como de ‘¿qué estás haciendo?’”, dijo Reyes en una entrevista con ABC News. “Podía ser agresivo… si realmente se enojaba”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *