El primer caso sospechoso de viruela del mono en Ecuador se reportó este viernes 26 de mayo de 2022, tras ocho días de lanzar la alerta epidemiológica la Organización Mundial de Salud (OMS).
El Ministerio de Salud de Ecuador (MSP) detalló que este primer caso se trata de un paciente masculino que viajó a África y que no tendría vínculo con el brote registrado en Europa.
El paciente presentó sintomatología relacionada con la enfermedad, como fiebre y lesiones en la piel.
Aún no se ha detallado cuál es la variante del virus, sin embargo se mantiene en aislamiento.
Desde el pasado 19 de mayo de 2022 se registraron los primeros casos en más de 10 países en áreas no endémicas, situación que no es lo habitual en los patrones anteriores de la enfermedad. Ya que desde 1970, se han localizado casos humanos de viruela del mono en 11 países del continente africano.
Estos casos no habituales han puesto en alertas a varios países de Europa, siendo uno de los foco de transmisión dos fiestas multitudinarias.
Medidas por primer caso sospechoso de viruela del mono.
El Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) tomó las muestras del paciente, con las que se realizarán las acciones respectivas para confirmar o descartar la viruela del mono. Los resultados estarán listos la próxima semana.
La entidad además adquirió de manera emergente kits para diagnóstico de viruela del mono: aproximadamente 1.000. Estos llegarán la semana entrante.
Recomendaciones para Ecuador.
El MSP recomienda a la ciudadanía lavarse constantemente las manos. Si viajó o tuvo contacto con personas de países que tienen casos de viruela del mono, tan pronto tenga síntomas: use mascarilla.
Acuda al centro de salud más cercano usando cubrebocas; y aíslese, por lo tanto no vaya a la escuela, trabajo, reuniones familiares, guarderías o sitios públicos.
1 comentario en «Ecuador reporta primer caso sospechoso de la viruela del mono»