Una jueza ordenó este miércoles 15 de junio de 2022, la liberación inmediata del presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, quien había sido detenido este martes sin una acusación concreta, en el marco de las movilizaciones sociales en contra del Gobierno del presidente Guillermo Lasso, protestas que amenazaban agravarse con el arresto.
La magistrada Paola Bedón, de la Unidad Penal de Latacunga, acogió la solicitud de la Fiscalía General del Estado de dictar medidas alternativas a la prisión preventiva para el líder indígena, quien será procesado por el presunto delito de paralización de un servicio público, en calidad de autor mediato.
La fiscal Marisela Yánez solicitó prisión preventiva, pero cambió de opinión luego de que el abogado del líder indígena, Carlos Poveda, presentó documentos de arraigo domiciliario y que se admitió una solicitud de medidas cautelares presentada ante la Comisión Interamericana de derechos Humanos (CIDH).
En consecuencia, Iza será procesado en libertad.
Como parte de las medidas alternativas, mientras dura la instrucción fiscal, tiene prohibición de salir del país y deberá presentarse de forma periódica en la Fiscalía General del Estado los miércoles y viernes, en horarios laborales.
La jueza Bedón dispuso también que se desarrolle un procedimiento directo, cuya audiencia de juicio se realizará de manera presencial el lunes 4 de julio.
El líder indígena fue detenido este martes y fue trasladado a la Unidad de Flagrancia del norte de Quito, donde permaneció por varias horas y, posteriormente, fue llevado a la ciudad de Latacunga por vía aérea, en medio de un fuerte contingente policial.
El arresto se produjo en medio de un paro nacional contra el Gobierno de Lasso que tiene un pliego de 10 reclamos, entre ellos el rechazo a las privatizaciones, la suba en el precio de los combustibles y la falta de políticas públicas para el sector agrario.
La protesta había comenzado el lunes con bloqueos de rutas, barricadas y algunas concentraciones en al menos 10 de las 24 provincias del país.
Primeras declaraciones de Leonidas Iza.
Mencionó que por temas legales debe omitir algunas situaciones. “Nadie ha salido a desafiar la Ley. Solo hemos salido porque el hambre y las injusticias han tomado nuestros hogares”.
“Jamás estuvimos en delito flagrante, pero eso no fue aceptado por Fiscalía, pero no fue aceptado porque seguramente está presionada por el Gobierno (…) Nos podrán detener físicamente, pero jamás nuestras ideas”.
Además indicó que las evidencias que encontró la Policía, al momento de su detención, y están en cadena de custodia fueron: un metro pequeño, sus llaves de casa, USD1,55 y una moneda de 2 Euros. “Esa es la evidencia para decir que nosotros somos terroristas”, dijo Iza.