El Consejo Nacional Electoral tramita dos pedidos de incumplimientos contra Guillermo Lasso y uno contra Alfredo Borrero.
Este 13 de junio de 2022, el ministro de Gobierno Francisco Jiménez, acompañado del secretario Jurídico de la Presidencia, Fabián Pozo, y en representación del presidente Guillermo Lasso, entregó 120 cajas con documentos que responden al pedido de revocatoria del mandato.
El ministro Jiménez dice que han tomado a este pedido de revocatoria como una «oportunidad» para evidenciar la gestión del Gobierno y es precisamente esa información la que contendrían los documentos.
La autoridad aprovechó para rechazar que se haya aceptado a trámite este pedido porque no cumple con los requisitos. Además, precisó que los papeles también sustentan el cumplimiento de funciones del vicepresidente Alfredo Borrero.
“En más de 120 cajas hemos entregado la evidencia de lo que se ha ejecutado en los frentes social, económico y de seguridad”, afirmó el ministro Jiménez.
Además, cuestionó la calidad y el contenido de la solicitud de la revocatoria de mandato, porque no existiría las causales de «presuntos incumplimientos del proyecto de Gobierno».
Por esta razón, la autoridad dijo que es posible que el Consejo Nacional Electoral desestime esta solicitud. “Estas acciones responden a actuaciones de sectores politiqueros que tratan de figurar, a través de un espacio y buscan notoriedad cuando no la tienen”, añadió.
De acuerdo con Jiménez, el Gobierno Nacional estará dispuesto a asistir y dar la información que sea necesaria a las autoridades electorales durante este proceso.
Con fecha a 2 de junio de 2022, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó al primer mandatario que dispone de siete días para presentar la impugnación al pedido de revocatoria del mandato solicitado por la señora Kerly Carvajal Ordónez, en contra del presidente Guillermo Lasso.