En el marco de las movilizaciones sociales el Ministerio de Educación dispuso que desde este miércoles 15 de junio de 2022, varias instituciones del país adopten la modalidad de clases a distancia para precautelar la seguridad de los estudiantes.
Esta medida rige en la provincia de Pichincha en los cantones: Quito Cayambe, Mejía y Pedro Moncayo. En la provincia de Cotopaxi, en la ciudad de Latacunga, Pujilí, La Maná y Pangua. En la provincia de Bolívar en la ciudad de Guaranda y Echeandía y por último en la provincia de Pastaza en la ciudad de Pastaza, Mera y Santa Clara.
El listado de las instituciones que deberán adoptar la modalidad a distancia se encuentra la página web del Ministerio de Educación
Pese a la determinación, la cartera recordó que el servicio educativo no puede ser paralizado y el calendario escolar debe ser cumplido en la forma aprobada, según estipula la ley Orgánica de Educación Intercultural.
La disposición se tomó teniendo en cuenta que en las dos primeras jornadas de protesta nacional hubo afectaciones por problemas de asistencia en 77 instituciones docentes, la mayoría de ellas en Pichincha, donde se ubica esta capital.
La ministra de Educación, María Brown, aseguró que mediante trabajo conjunto con las carteras de Gobierno e Interior se monitorea permanentemente la situación de cada localidad.
En casos de nuevos cierres viales o ante alguna situación que limite la llegada de los estudiantes o docentes a la institución educativa se analizarán posibles cambios a la modalidad virtual.