Ecuador tiene nuevo ministro de Salud

NACIONAL POLÍTICA SALUD

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, designó este jueves 7 de julio de 2022, al médico José Leonardo Ruales como nuevo ministro de Salud Pública, quien anunció su propósito de transformar el sistema sanitario del país para eliminar las desigualdades.

Ruales sustituye a Ximena Garzón, quien ocupó la cartera de Salud Pública desde el inicio del mandato presidencial de Lasso en mayo de 2021 y estuvo al frente de la exitosa campaña de vacunación que permitió a Ecuador ser uno de los países que más rápido inmunizó contra la Covid-19 a la gran mayoría de su población.

Sin embargo, el desabastecimiento de medicinas y otros instrumentos médicos en la red pública de centros de salud fue uno de los motivos que llevó al movimiento indígena y campesino a iniciar una ola de protestas que se prolongó durante dieciocho días y que dejó seis fallecidos y unos 500 heridos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Para enfrentar esta situación, el Gobierno de Ecuador declaró recientemente su sistema de salud en emergencia, antes de que se anunciara la salida del Consejo de Ministros de Garzón, quien ahora pasará a ser consejera del Ejecutivo, según precisó Lasso durante la ceremonia de posesión del nuevo ministro.

Lasso nombra un nuevo ministro de Salud para «transformar» la sanidad de Ecuador.

En su primer discurso Ruales consideró que «el Ministerio de Salud y el sistema nacional de salud tiene que entrar en un proceso de transformación» y anticipó «algunas intervenciones de carácter global y estructural».

El primer objetivo será reducir las desigualdades con un enfoque integral para todo el Gobierno, de modo que cada ministerio adopte sus políticas con un prisma de mejorar la salud, ya sea desde la economía, la educación, el trabajo o el acceso al agua segura.

Tendrá una especial prioridad la lucha contra la desnutrición crónica infantil, que en Ecuador afecta al 30% de los niños de menos de 2 años.

Asimismo, el ministro apuntó a trabajar junto a actores sociales y con municipios y comunidades rurales «para promover estilos de vida saludable como la alimentación saludable y la actividad física, para generar condiciones que eviten el aparecimiento futuro de enfermedades».

Otra línea maestra de su gestión será «transformar el sistema de prestación de servicios del Ministerio» para «desarrollar un modelo gerencial basado en la transformación digital», y al mismo tiempo «fortalecer las redes de primer nivel de atención, la atención primaria».

«Queremos generar una verdadera red de atención con ese primer nivel fortalecido a través de la asignación más eficiente de los recursos, con presupuestos por resultados y asignación per cápita en el nivel local», añadió.

Experiencia.

José Ruales es doctor en Medicina, Maestro en Investigación y Administración en salud, especialista en gerencia de servicios de salud con un diplomado en salud global.

Fue profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador y ha sido catedrático invitado en varios centros de América Latina.

Desde 1998 hasta el 2015 trabajó en la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) como consultor y asesor regional en Desarrollo de Sistemas y Servicios de Salud en El Salvador y Colombia.

Como Secretario de Salud del Distrito Metropolitano de Quito desarrolló las competencias de promoción de la salud y prevención de enfermedades prevalentes en la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *