El ex primer ministro japonés Shinzo Abe ha sufrido una parada cardiorrespiratoria tras ser alcanzado con disparos de escopeta durante un acto electoral en un mitin organizado en la occidental prefectura de Nara, previo a las elecciones parlamentarias del domingo próximo.
El exmandatario japonés, de 67 años de edad, desde el inicio sufrió fallas cardíacas, se mantuvo todo el tiempo en condiciones graves y llegó al hospital sin signos vitales.
Un extrabajador del comando marítimo del Ejército nipón fue arrestado y confesó a la policía que cometió el crimen.
Shinzo Abe fue el 98 Primer Ministro de Japón y el dignatario que más tiempo estuvo en el cargo.
Su última gestión debía terminar el año pasado, pero renunció en el otoño de 2020 porque sufrió nuevamente de colitis ulcerosa crónica y el proceso de sanación podría impedirle manejar las cuestiones del Estado como se requiere.
No obstante, tenía previsto competir en los comicios del presente año si se recuperaba antes.

Testigos presenciales del ataque afirman que se oyeron dos disparos en el lugar de los hechos y que a continuación Abe se desplomó al suelo, según recoge la cadena estatal NHK, mientras que algunos ciudadanos captaron y subieron a las redes sociales imágenes del político siendo atendido sobre el terreno.
¿Quién es el sospechoso?
El atacante, quien encuentra detenido, fue identificado como Tetsuya Yamagami, de 41 años y residente de Nara.
Imágenes tomadas antes del ataque lo muestran vestido en pantalones de camuflaje y un cinturón atravesado por el hombro con el que se supone que cargaba un arma.
Tras una inspección de la casa de Yamagami hecha por la policía se descubrieron lo que se cree son explosivos y más armas de fabricación casera.
La emisora nacional de Japón NKH reportó que técnicos expertos en explosivos se están preparando para realizar detonaciones controladas en el lugar.

Los medios locales reportaron que Yamagami declaró a la policía que estaba «insatisfecho con el ex primer ministro y su objetivo era matarlo».
Se informa que es un antiguo integrante de la Fuerza de Auto Defensa Marítima de Japón, el equivalente a la fuerza naval de ese país.
Además de confesar al atentado, el atacante dijo a la policía que le guardaba rencor a una «organización específica» y que creía que Shinzo Abe era parte de ese grupo.
No se sabe exactamente cómo llegó a saber de la presencia de Abe en el rally político, ya que la presencia del ex primer ministro solo había sido confirmada tarde en la noche anterior.