El Gobierno y movimientos indígenas de Ecuador instalan la primera mesa de diálogo, en cumplimiento con el acuerdo que puso fin al paro nacional.
Luego de más de cinco horas de reunión, el Gobierno y el movimiento indígena conformaron 10 mesas técnicas para evacuar los 10 puntos planteados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
El miércoles 13 de julio se instalarán las dos primeras mesas técnicas que se encargarán de analizar los subsidios a los combustibles y la moratoria de las deudas del sistema financiero. Está previsto que las mesas mantengan reuniones de trabajo cada 10 días.
“Ha habido una serie de coincidencias sobre la necesidad de avanzar en este diálogo. No ha habido mayor problema para llegar a los acuerdos sobre la metodología de trabajo”, dijo el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez.
El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, destacó la aprobación de la metodología de trabajo, que será consultado con sus bases. “Hay temas sustanciales que debemos profundizar y otros que no van a pasar única ni exclusivamente con la agenda del Ejecutivo, sino que tiene que ver con otras funciones del Estado”, precisó.
Uno de esos temas, dijo, son los derechos colectivos, en el que se involucran el Consejo de la Judicatura, la Fiscalía y otras entidades.
“El día de hoy bajo la convocatoria de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, cargados de lucha, dignidad y resistencia que vamos a poner en 90 días, asumimos la responsabilidad y aprobamos la metodología y operativa de la hoja de ruta”, dijo Iza en conferencia de prensa.
Sobre la criminalización a los dirigentes indígenas, dijo Jiménez, corresponde a la administración de justicia iniciar las investigaciones. Sin embargo, explicó que algunos aspectos sucedidos en las movilizaciones fueron incluidos en la mesa de seguridad, justicia y derechos.
Así quedaron conformadas las mesas técnicas:
1. Focalización de subsidios.
2. Banca pública y privada
3. Fomento Productivo
4. Empleo y derechos laborales
5. Energía y recursos naturales
6. Derechos colectivos y Educación Superior
7. Protección a inversiones nacionales
8. Control de precios
9. Acceso a la salud
10. Seguridad
Desde del próximo 13 de julio, cuando se instalen las dos primeras mesas, iniciará la cuenta de los 90 días plazo que se acordó en la firma del ‘Acta de la Paz’.
La creación de las mesas técnicas se incluyó en el acuerdo firmado el pasado 30 de junio entre el Gobierno y las organizaciones indígenas, que permitió poner fin al paro convocado por la Conaie y que duró 18 días.
En el contexto de las protestas murieron siete personas, seis de ellas civiles y un miembro de las Fuerzas Armadas. También se reportaron 331 heridos y 152 detenidos.
La Fiscalía abrió 269 procesos judiciales relacionados con las movilizaciones.