Los delegados del Gobierno para los diálogos con los indígenas no se presentaron el martes luego de que en la madrugada un ataque de manifestantes dejó un militar fallecido y 12 uniformados heridos.
Los delegados del Gobierno para los diálogos con los indígenas no se presentaron este martes luego de que en la madrugada un ataque de manifestantes dejó un militar fallecido y 12 uniformados heridos cuando custodiaban un convoy con combustible en la Amazonía.
El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, uno de los gestores del acercamiento entre ambas partes, dijo que no puede romperse el diálogo, es necesario, tiene que haber una reprogramación. «Voy a mantener contactos con las organizaciones (indígenas) y con el propio Gobierno para reprogramar la reunión».
El Gobierno no ha explicado la ausencia de sus delegados que la víspera habían logrado avances sustanciales para acercar las dos posiciones.
El jefe del comando conjunto, general Nelson Proaño, afirmó que el ataque se produjo cuando efectivos de las fuerzas armadas y la policía ejecutaban operaciones de abastecimiento de combustible en la Amazonía.
Grupos armados al margen de la ley bloquearon y atacaron al personal militar y policial, registrándose siete heridos pertenecientes al ejército así como también cinco heridos de la policía, y la destrucción e incineración de un vehículo, dijo.
Añadió que esa institución iniciará acciones judiciales para que la Fiscalía investigue este acto terrorista, e identificar a los autores.
El ataque se produjo en la provincia de Orellana, 324 kilómetros al este de la capital. La semana pasada en una población cercana a Quito se produjo un ataque a un convoy con alimentos que dejó 17 militares heridos de gravedad.