Bryan Vicente A. A., conocido en el mundo delictivo como ‘Momo’, fue formalmente llamado a juicio por su presunta participación en el tráfico ilegal de armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados. El delito está tipificado en el artículo 361 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y el caso se encuentra en la Unidad Judicial Multicompetente Penal del cantón Yaguachi, en la provincia del Guayas.
La audiencia preparatoria del juicio, que se llevó a cabo recientemente, estuvo marcada por una observación importante del juez a cargo. Este señaló irregularidades en la cadena de custodia de la evidencia, particularmente por una discrepancia en la cantidad de municiones encontradas en poder de ‘Momo’. Esta situación genera dudas sobre el manejo adecuado de las pruebas por parte del personal policial responsable.
El juez solicitó que se abra una investigación interna para esclarecer el procedimiento seguido por los agentes encargados de preservar las evidencias, ante la aparente variación en el número de balas recogidas durante el operativo. Este llamado a indagación busca garantizar la transparencia y la integridad del proceso judicial, evitando que fallas en la cadena de custodia puedan afectar el desarrollo del juicio.
El caso de ‘Momo’ cobra relevancia en el marco de la lucha contra el tráfico ilegal de armas en la región, un problema que incide directamente en la seguridad ciudadana. Según datos oficiales, el tráfico de armas contribuye significativamente a la violencia y al incremento de delitos en el país.
Las autoridades judiciales y policiales enfrentan el desafío de manejar con rigurosidad los procesos de evidencia para evitar impunidad y garantizar que los responsables de delitos tan graves como el tráfico de armamento enfrenten la justicia de manera adecuada.
El proceso contra Bryan Vicente A. A. seguirá su curso mientras se resuelven las observaciones planteadas. La audiencia de juicio será el escenario donde se presentarán las pruebas y se determinará la responsabilidad del acusado conforme a la ley.