Lo que se debe saber sobre la segunda postulación para la universidad

ACTUALIDAD NACIONAL SOCIEDAD
La segunda postulación será el 20 de mayo y días posteriores también habrá una tercera.

Hasta este miércoles 11 de mayo del 2022, los aspirantes a la educación superior podían aceptar un cupo si este les fue asignado en el sistema de la Secretaría de Educación Superior. La segunda postulación será a partir del 20 de mayo, dijo el titular de la Senescyt, Alejandro Ribadeneira. Además está prevista una tercera, para la que todavía no se define una fecha específica.

Para aceptar un cupo asignado, los aspirantes deben ingresar en la página transformar.senescyt.gob.ec. Ahí deberán acceder con su usuario y contraseña para verificar si obtuvieron una plaza. Una vez que se acepte, la Senescyt solicita a los jóvenes que se contacten directamente con la institución de educación superior para iniciar con el proceso de matrícula.

El secretario Ribadeneira indicó que 120.300 cupos estuvieron a disposición en la primera etapa. A estos se suman alrededor de 1.600 para la segunda postulación. Con ello se tendría una oferta total de aproximadamente 122.000 cupos para el primer período académico del 2022. Eso implica un incremento de más del 25% con respecto al mismo semestre del 2021, dijo.

¿Qué pasa si se rechaza un cupo para la universidad?

En la postulación se pueden elegir de una a tres opciones de carrera en orden de prioridad. El sistema asigna los cupos en función de esa elección. También de la nota de postulación y del número de cupos disponibles. Los postulantes que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad reciben puntos adicionales por políticas de acción afirmativa.

En el caso de que un aspirante haya obtenido un cupo en su primer opción de carrera y no acepte o no se pronuncie hasta este miércoles recibirá una penalización. Esta consiste en que no podrá participar en la segunda postulación ni en dos procesos de admisión posteriores. Es decir, el del segundo semestre del 2022 y el primero del 2023.

En cambio, si una persona recibe un cupo en su segunda o tercera opción de carrera y lo rechaza o no se pronuncia al respecto no quedará bloqueada del proceso. Es decir que podrá participar en la segunda postulación y en los próximos procesos de admisión, en caso de no obtener un cupo en el actual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *