El Ministerio de Educación informó que, una vez finalizado el paro nacional, todas las instituciones educativas fiscales de Sierra-Amazonía retomarán las clases presenciales, a partir de este viernes 1 de julio.
Mientras que, para las fiscomisionales, particulares y municipales las autoridades educativas podrán decidir autónomamente mantener la educación a distancia o volver a la presencialidad. Aunque dejó abierta la posibilidad de mantenerse a distancia en los colegios que tengan aún complicaciones de acceso.
De esta manera, según la cartera de Estado, se calcula que más de un millón de estudiantes podrán terminar clases presencialmente, luego de 18 días consecutivos de manifestaciones.
Casos puntuales.
Para ambos regímenes, en casos puntuales en donde pueda existir dificultad de acceso a las escuelas, se podrá mantener la educación a distancia: para ello los directivos deberán informar al Distrito y comunicar oportunamente a su comunidad educativa.
Es así como los estudiantes y de Sierra-Amazonia que podrán culminar de manera presencial su año escolar 2021-2022. Por ello podrán despedirse de sus compañeros y profesores para comenzar su periodo vacacional.
Además, los estudiantes de Costa-Galápagos, que hace poco comenzaron su nuevo período escolar 2022-2023, podrán seguir con su proceso de aprendizaje junto con sus compañeros y con la guía de sus docentes.
El retorno a las clases presenciales se logró gracias a que el Gobierno Nacional y los movimientos indígenas firmaron un Acta por la Paz este 30 de junio de 2022, tras 18 días de movilizaciones en el país.