Militares vuelven a patrullar las calles de Guayaquil

ACTUALIDAD NACIONAL SEGURIDAD

Con el objetivo de frenar los hechos delictivos, el gobernador de la provincia del Guayas, Pablo Arosemena, anunció este martes 26 de abril del 2022 que los militares volverán a patrullar las calles de ciudades como Guayaquil y Durán.

Tras la explosión de dos coches bomba el sábado y lunes afuera de la cárcel Regional de Guayaquil, más de 16 asesinatos en la Zona 8 y hasta amenazas al ministro del Interior, el Gobierno decidió que los militares vuelvan a las calles de la ciudad para reforzar estrategias de seguridad.

Durante un acto de destrucción de armas en la ciudad, el funcionario destacó que pese a que la medida no es nueva, las autoridades esperan que esta vez dé resultados y que este mismo martes 26 de abril los miembros de las Fuerzas Armadas saldrían a las calles y que se van a redoblar esfuerzos con nuevas estrategias.

Luis Hernández, ministro de Defensa, quien estuvo en Guayaquil, dijo que se iba a reforzar la misión pese a que muchos ciudadanos criticaron la poca labor militar y aseguraron que no notaron los operativos realizados el año pasado.

Otro motivo para que los militares vuelvan a las calles sería el déficit de policías en la Zona 8, pues en el DMQ 8 (Distrito Metropolitano de Quito) hay incluso un número mayor de uniformados de la Policía.

La tarde de este martes, un grupo de militares se unió a un operativo policial realizado en la zona del Guasmo, en el sur de Guayaquil.

Militares se unieron esta tarde a policías a un operativo en la zona del Guasmo. Andrés Bajaña.

Destrucción de armas de fuego.

Este martes 26 de abril de 2022 se llevó a cabo la destrucción de más de 2.100 armas de fuego y 1.000 accesorios decomisados y entregados de manera voluntaria a los centros de control de armas a nivel nacional.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través de la Dirección de Logística y su Departamento de Control de Armas, organizó la destrucción del armamento que ha sido decomisado en las operaciones de control de armas, municiones y explosivos (CAMEX) ejecutadas en todo el territorio nacional y que una vez transcurrido el tiempo de almacenamiento reglamentario han sido declarados obsoletos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *