El Pleno de la Asamblea se reunió este martes 26 de abril de 2022 y con 81 votos a favor, designó una Comisión para investigar a la presidenta Guadalupe Llori con fines de destitución.
La comisión que estará integrada por los legisladores Pamela Aguirre (UNES), Peter Calo (Pachakutik), Pedro Zapata (Partido Social Cristiano), Lucía Placencia (Izquierda Democrática), John Vinueza (independiente).
Tendrá 35 días para presentar un informa a la Presidencia de la Asamblea Nacional que a su vez tendrá 3 días como plaza máximo para colocarlo en el orden del día de una sesión que tendrá como punto único el conocimiento de dicho informe
Una vez concluido el procedimiento previsto en el artículo 18 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, la Comisión Pluripartidista Ad Hoc quedará extinguida, agrega el texto. Una posible destitución de Llori dependerá de una mayoría absoluta (70 votos).

Para esta resolución operó una mayoría compuesta por el correísmo (Unes), el Partido Social Cristiano (PSC), así como legisladores separados de la bancada de Pachakutik (PK), de la Izquierda Democrática (ID) e independientes. El oficialismo y la ID abandonaron la sesión y denunciaron ilegalidades en el procedimiento.
La coordinadora de la bancada de Unes, Marcela Holguín, mocionó en el Pleno la conformación de la comisión pluripartidista para investigar a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori (PK), lo que podría llevar a que sea removida del cargo.
En su moción, Holguín pidió que el Pleno avoque conocimiento de la denuncia presentada por Esteban Torres (PSC) contra Llori por supuesto incumplimiento de funciones, y que fue calificada por una mayoría en el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL), el pasado 11 de abril.
Por su parte, Llori presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por incumplimiento de decisiones legítimas de la autoridad competente. El objetivo es que se realicen las respectivas investigaciones.