El viceministro de Gestión Educativa, Andrés Chiriboga, dijo este miércoles 27 de abril del 2022 que habrá cambios en las reglas de funcionamiento del transporte escolar. Esto, luego de que una estudiante denunció que fue violada por el conductor de una unidad. En esta, la chica se trasladaba a su plantel fiscal de Quito, el pasado jueves 21.
«El transporte escolar es un servicio privado, contratado por el comité de padres de familia», dijo el funcionario del Ministerio de Educación. Además señaló que el rector funge como una especie de testigo de honor. “Esto tiene que cambiar. Venimos trabajando con la Federación de transportistas y queda sumamente claro que tenemos que desarrollar un perfil de quiénes son las personas que están con nuestros estudiantes todo el tiempo”.
Chiriboga señaló que los perfiles de los transportistas se elegían en función de que estén habilitados para conducir una unidad escolar. Tras la violación, sostiene que se deberá aumentar un perfil psicológico. Con ello se buscará comprobar o tener mayores certezas de quiénes conducen las unidades que trasladan a los estudiantes.

“Recordemos que los docentes y el personal administrativo que acompañaría a los niños es un elemento de persuasión, no necesariamente de una seguridad completa. Tenemos que trabajar en ese perfil (de los conductores) y en eso nos encontramos”, dijo Chiriboga al referirse sobre el acompañante que iría en los buses escolares.
El Acuerdo Ministerial que se refiere al transporte escolar señala que en las unidades debe haber un acompañante para alumnos de educación inicial, básica preparatoria (primero de básica) y elemental (segundo, tercero y cuarto de básica). La persona debe ser un docente o funcionario administrativo del plantel. Significa que las instituciones educativas no están obligadas a enviar un acompañante para los estudiantes más grandes.