El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se prepara para su primera gira internacional oficial desde que asumió el cargo el pasado 24 de mayo. Su agenda contempla visitas a China, España e Italia, países clave para fortalecer los lazos bilaterales y multilaterales en ámbitos diplomáticos, comerciales y de cooperación.
Según el Decreto Ejecutivo número 40, este importante viaje comenzará el domingo 22 de junio y se extenderá hasta el jueves 3 de julio. Posteriormente, entre el 4 y 7 de julio, el mandatario permanecerá en Italia para atender asuntos personales.
Durante su estadía en China, Noboa tiene previsto reunirse con el presidente Xi Jinping, un encuentro que refleja la intención de Ecuador de reforzar sus vínculos estratégicos con Asia, región que cobra creciente relevancia en el panorama económico mundial. La visita apunta a abrir nuevas oportunidades de cooperación que beneficien el desarrollo sostenible del país.
España e Italia, por su parte, son destinos fundamentales para ampliar la cooperación en Europa. El Gobierno ecuatoriano enfatiza que esta gira forma parte de una política exterior orientada a promover la soberanía nacional, el desarrollo sostenible y la integración internacional. Además, busca fortalecer las relaciones comerciales y diplomáticas con socios estratégicos de estos continentes.
Esta gira del presidente Daniel Noboa se enmarca en un contexto global donde Ecuador busca consolidar su presencia en mercados internacionales y diversificar sus alianzas para fomentar el crecimiento económico y social. La cooperación bilateral y multilateral con países como China, España e Italia es vista como un motor clave para alcanzar estos objetivos.
En palabras de un vocero oficial, «la política exterior del Gobierno de Noboa se centra en establecer vínculos sólidos que impulsen la cooperación económica, tecnológica y cultural, siempre respetando los principios de soberanía e integración regional».
Este viaje oficial no solo representa un paso trascendental en la proyección internacional de Ecuador, sino también una oportunidad para fortalecer el posicionamiento del país en escenarios internacionales clave, abriendo puertas a nuevas inversiones y colaboración en sectores estratégicos.