Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sostiene que la cifra de fallecidos por Covid-19 es casi tres veces superior al que muestran los datos oficiales.
«Estos datos aleccionadores no solo apuntan al impacto de la pandemia, sino también a la necesidad de que todos los países inviertan en sistemas de salud más resilientes que puedan sostener los servicios de salud esenciales durante las crisis, incluidos sistemas de información de salud más sólidos», dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.
«La OMS se ha comprometido a trabajar con todos los países para fortalecer sus sistemas de información sanitaria a fin de generar mejores datos para tomar mejores decisiones y obtener mejores resultados», añadió.
La OMS ha estimado en las 14,9 millones las muertes directas o indirectas asociadas a el Covid-19, desde el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, con un total de 5,4 millones de fallecimientos a causa del virus SARS-CoV-2.
Así lo ha asegurado este jueves el portavoz de la OMS, William Msemburi, quien ha detallado que la mayor parte de fallecimientos, es decir, el 84%, se concentra en el sudeste asiático, Europa y América. En el caso de los países de renta media-baja y media-alta han representado el 81% de la cifra total, es decir, el 53% pertenece a los países de renta media-baja y el 28% a los de renta media-alta.
Por el lado positivo, la OMS reportó a fines de abril la menor tasa de muertes por coronavirus desde el comienzo de la pandemia. Los contagios y muertes por coronavirus están descendiendo en todo el mundo a los niveles más bajos desde el inicio de la pandemia, situación que el organismo calificó de «alentadora», aunque insistió en que los países sigan realizando test diagnósticos.
En este sentido, el director de la OMS advirtió que a medida que muchos países reducen las pruebas, la Organización recibe cada vez menos información sobre la transmisión y la secuenciación, «lo que nos hace cada vez más ciegos a los patrones de transmisión y evolución». Advirtió: «Pero este virus no desaparecerá solo porque los países dejen de buscarlo. Sigue propagándose, sigue cambiando y sigue matando».