Iza ha instado a los manifestantes a que permanezcan en la capital de Ecuador, Quito, «para reagruparse y continuar con la lucha».
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, ha insistido este viernes en que las protestas se mantendrán en Ecuador hasta que el Gobierno de Guillermo Lasso acepte las diez demandas planteadas por su organización.
Junto con Iza estuvieron sus dos compañeros indígenas Hatari Saramago, vicepresidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras y Eustaquio Tuala, presidente del Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicas del Ecuador (Feine).
“Nosotros no nos iremos a ningún lado. Estamos aquí. Necesitamos resolver los problemas más urgentes, presidente de la República, en este caso, del país”, ha sentenciado Iza en un comunicado compartido en Twitter en respuesta al presidente ecuatoriano, que horas antes le había acusado de estar intentado derrocar al Gobierno con las protestas.
Además, invitó a las organizaciones a concentrarse en la sede que ya han acordado para establecer una nueva asamblea popular para retomar y continuar su agenda sin necesidad de infiltrados. “Mantengamos esta medida de hecho porque no tenemos resultados. Vamos a tener esta lucha para tener resultados”, reiteró.
Sobre lo ocurrido esta tarde en la Casa de la Cultura Ecuatoriana y en el parque El Arbolito, calificó de un “ataque violento por parte de Fuerzas Armadas y Policía Nacional, vamos a reorganizarnos. Presidente, aquí estamos por necesidades y nadie ha generado desestabilización”.
Asimismo, ha señalado que la protesta ha logrado “algunos frutos” con las acciones que el Gobierno ecuatoriano ha adoptado durante esta semana. Aquellos resultados, según Iza, “han sido gracias a la lucha”.
Por otra parte, el líder indígena ha instado a los manifestantes a que permanezcan en la capital de Ecuador, Quito, “para reagruparse y continuar con la lucha”.
Horas antes, el presidente, Guillermo Lasso, había lanzado un mensaje a la nación en el que se ha referido a los enfrentamientos violentos registrados en las últimas jornadas, especialmente en los dos últimos días, en varios puntos del país, incluida la capital.
Según Lasso, los incidentes violentos, sumados a la postura de Iza, dejan claro que el colectivo indígena no busca otro fin más que “el derrocamiento del Gobierno”.
El país se encuentra sumido en un paro nacional convocado por la Conaie y otras organizaciones sociales por el alto coste de la vida. En el marco de las protestas ya se ha confirmado el fallecimiento de al menos cuatro personas.