Joe Biden visita al emperador de Japón durante su gira presidencial

INTERNACIONAL POLÍTICA

El presidente estadounidense, Joe Biden, fue recibido el 23 de mayo del 2022 (noche del 22 de Ecuador) por el emperador Naruhito de Japón en el Palacio Imperial de Tokio, en el marco de la visita de tres días que el mandatario está realizando a Japón para fortalecer alianzas en Asia.

Es la primera vez que el emperador Naruhito se reúne con un presidente de los Estados Unidos desde que recibiera en mayo de 2019 al entonces mandatario de la Casa Blanca, Donald Trump, tras su subida al trono.

El área se encontraba plagada de furgones policiales desde primera hora en el marco del fuerte dispositivo policial desplegado por las autoridades metropolitanas con motivo de la visita.

Se han desplegado unos 18 000 agentes en la capital para velar por la seguridad de cara también a la celebración el martes de una cumbre de la alianza Quad, integrada por EE.UU., Japón, India y Australia.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Japón, Fumio Kishida en el Palacio de Akasaka en Tokio, Japón. Foto: REUTERS/Jonathan Ernst

Biden respalda a Japón para reforzar sus fronteras.

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respaldó el plan de Japón para reforzar sus capacidades de defensa, y se comprometió con el primer ministro, Fumio Kishida, a trabajar estrechamente para contrarrestar la creciente influencia de China en Asia.

Biden se comprometió a defender militarmente Taiwán si China intenta tomar por la fuerza el control de la isla autónoma, y advirtió a Beijing que «coquetea con el peligro».

El presidente estadounidense elogió la determinación de Kishida de reforzar las capacidades de defensa de Japón, según informó la Casa Blanca en un comunicado tras su reunión.

Los dos mandatarios se comprometieron a trabajar estrechamente en relación con el «comportamiento cada vez más coercitivo de China, que va en contra del derecho internacional», dijo. Por otra parte, la cadena pública NHK afirmó que Biden apoyaba que Japón se convirtiera en miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU.

La piedra angular de la visita de Biden, que incluye reuniones con los líderes de Japón, India y Australia, en el grupo de la «Cuadrilateral», será el lanzamiento de un Marco Económico Indo-Pacífico, un amplio plan que proporciona un pilar económico para el compromiso de Estados Unidos con Asia, informó Reuters.

«La alianza entre Estados Unidos y Japón ha sido durante mucho tiempo la piedra angular de la paz y la prosperidad en el Indo-Pacífico, y Estados Unidos sigue plenamente comprometido con la defensa de Japón», expresó el demócrata al comienzo de las conversaciones con Kishida en el Palacio de Akasaka, en el centro de Tokio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *