El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado positivo por Covid-19 la mañana de este jueves 21 de julio y tiene síntomas «muy leves» de la enfermedad, según informó en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
Biden, que tiene puesta la vacuna contra la enfermedad y también los dos refuerzos, ha comenzado un tratamiento con el antirretrovírico oral Paxlovid, permanecerá aislado en la Casa Blanca y seguirá trabajando.
En este sentido, Jean-Pierre explicó que el mandatario ha estado ya en contacto con miembros de su equipo por teléfono y participará en varias reuniones telefónicas o por videoconferencia desde su residencia.
De acuerdo con el protocolo de la Casa Blanca, que va más allá de las recomendaciones de los Centros de Control de Enfermedades (CDC, en inglés), Biden continuará aislado hasta que dé negativo y no volverá a sus tareas de forma presencial hasta entonces.
La Casa Blanca prometió actualizar a diario los datos sobre el estado de salud del presidente mientras éste sigue trabajando.
La unidad médica de la Casa Blanca, además, informará a todos los contactos cercanos del presidente, incluidos los que tuvo ayer con miembros del Congreso y de los medios de comunicación, así como otras personas, durante su viaje a Massachusetts.
El último test que se había hecho Biden y que había dado negativo fue el pasado martes.
Covid en la Casa Blanca.
Hasta ahora la capacidad de Biden para evitar contagiarse parecía desafiar las probabilidades, incluso con los procedimientos de prueba establecidos para quienes se esperaba que estuvieran en contacto cercano con él. Oleadas anteriores del virus barrieron a la clase política de Washington e infectaron a la vicepresidenta Kamala Harris, a miembros del gabinete, al personal de la Casa Blanca y a legisladores. Biden había intensificado sus viajes y había reanudado la celebración de grandes eventos bajo techo donde no todos eran sometidos a pruebas diagnósticas.
En los últimos meses, los principales funcionarios de la Casa Blanca habían contemplado la posibilidad de que el presidente contrajera Covid, mostrando lo arraigado que se ha vuelto el virus en la sociedad, y de su menor amenaza para quienes están vacunados al día y tienen acceso a tratamientos.
Se ha demostrado que cuando se administra dentro de los cinco días posteriores a la aparición de los síntomas, el Paxlovid reduce en un 90% las hospitalizaciones y muertes entre las personas con mayor probabilidad de contraer una enfermedad grave. Paxlovid es producido por la farmacéutica Pfizer.
Biden está lejos de haber sido el primer líder mundial en contraer el coronavirus, que ha infectado al ex primer ministro británico Boris Johnson, al presidente francés Emmanuel Macron y a más de una decena de otros líderes y altos funcionarios a nivel mundial.