Muere en Brasil el «indígena del hoyo»

INTERNACIONAL SOCIEDAD

El último indígena aislado voluntariamente de la selva amazónica de Brasil, conocido como el «indígena del hoyo», ha fallecido esta semana, según han informado fuentes oficiales.

El coordinador del Frente de Protección Etnoambiental Guaporé de la Fundación Nacional por el Indio (Funai), Altair José Algayer, halló muerto al «indígena del hoyo» el martes (23 de agosto).

Algayer vigilaba el territorio cuando encontró el cuerpo sin vida, según ha podido saber la agencia Amazonia Real. El comunicado oficial descarta indicios de violencia en la muerte del indígena.

«No había rastros de la presencia de personas en el sitio, ni se vieron marcas en el bosque a lo largo del camino. Tampoco había signos de violencia o lucha. Las pertenencias, utensilios y objetos de uso habitual de los indígenas permanecieron en sus respectivos lugares. Dentro de la cabaña había dos fogatas cerca de su hamaca», reza la misiva.

Esta imagen de una choza donde vivía fue divulgada en 2018.

La Policía Federal ha realizado un examen del cuerpo del indígena con el apoyo de médicos forenses y peritos criminalistas, que buscan confirmar que la muerte se produjo debido a causas naturales.

La Funai monitorizaba y protegía al «indígena del hoyo», desde hace 26 años, cuando fue localizado en la tierra indígena de Tanaru, cerca de la frontera con Bolivia. La Tierra Indígena Tanaru, que tiene 8.070 hectáreas, está clasificada como de uso restringido desde 1998.

Foto: Archivos de Funai.

El «indígena del hoyo» era el último sobreviviente de su comunidad, que pertenecía a una etnia desconocida.

Lo llamaban así dado que pasaba la mayor parte de su tiempo escondiéndose o resguardándose en agujeros que él mismo cavaba en la tierra.

Durante décadas, en las que su territorio fue atacado y en las que mataron a sus amigos y familiares, él se resistió a cualquier intento de contacto por parte de personas ajenas a su mundo, y puso trampas y atacó con flechas a quien fuera que se le aproximase.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *