Fue durante la madrugada de este jueves 23 de junio de 2022, que un integrante de la comunidad y un representante del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, confirmaron ante las autoridades de la Fiscalía General del estado la identidad de los cuerpos hallados.
Asimismo, la Compañía de Jesús indicó que fue informada que también fue identificado por sus familiares el señor Fernando Palma, guía de turistas en la Sierra Tarahumara.
Se tratarían de Javier Campos, de 79 años, y Joaquín Mora, de 80, así como el guía de turismo Pedro Palma. Eran “figuras de autoridad moral, personas que generaban equilibrios en la comunidad”, dijo el martes por la noche el también jesuita Jorge Atilano durante una misa en su honor en la capital del país. “Su palabra era tomada en cuenta”.
Durante mucho tiempo los religiosos pudieron evitar que la violencia no los tocara en forma directa, pero esta semana ya no les fue posible.
El principal responsable del asesinato, un hombre conocido como «El Chueco», jefe de la célula del Cartel de Sinaloa que operaba en la región.
Los sacerdotes conocían a su asesino porque era un líder criminal local, explicó el jesuita veterano de la sierra, Javier Ávila. En una entrevista a una radio local que él ayudó a fundar, comentó que el agresor estaba “fuera de sí, alcoholizado” y que, aunque después de los primeros disparos uno de los religiosos intentó calmarlo, no lo logró.
Primero mató al laico, del que las autoridades dijeron era un guía turístico local, luego a uno de los sacerdotes que acudió en su ayuda y después al otro. Lanzó los cuerpos a una camioneta y se los llevó pese a las súplicas de un tercer cura que sobrevivió y contó lo sucedido.
La Compañía de Jesús pidió proteger a religiosos, laicos y vecinos de Cerocahui, un pueblo de unos 1.000 habitantes que recibe a algunos turistas amantes de la naturaleza, pero donde todo se mueve bajo la atenta mirada de gente armada. Por eso, durante las horas siguientes al crimen, todos callaron.
“Les dijeron: ‘si ustedes hablan y hay algún movimiento, vengo por todos ustedes y los mato a todos’”, contó Ávila.
Dos días después, el gobierno de Chihuahua solicitó la colaboración ciudadana y ofreció una recompensa de hasta 250.000 dólares para quien ayude a capturar al prófugo mientras las fuerzas armadas se desplegaban por la zona.
El miércoles por la tarde, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, anunció que los tres cadáveres habían sido localizados.

Causa del asesinato de los sacerdotes.
El fiscal del estado, Roberto Javier Fierro, aclaró en conferencia de prensa que el presunto asesino de los jesuitas, discutió con dos hermanos por un partido de beisbol, trifulca que acabó con disparos, una vivienda incendiada y los hermanos raptados. Las autoridades siguen buscándolos.
Una mujer y una niña que en un primer momento se daban por desaparecidas sólo huyeron y ya han sido localizadas ilesas, agregó Fierro.
“Hay que investigar porque es inaceptable y, además, muy sospechoso el que una persona así llevara una vida tan normal. Porque, de acuerdo al informe de la Fiscalía del estado de Chihuahua, era patrocinador en un equipo de béisbol, con los antecedentes que tenía y conocido en toda la región con órdenes de aprehensión”, afirmó el mandatario.
Aseguró, asimismo, que se investigará si el delincuente contaba con algún tipo de impunidad y protección.
Reacciones del presidente mexicano.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió este jueves 23 de junio de 2022 que se investigará “a fondo” el asesinato de dos sacerdotes jesuitas. Hecho que ocurrido el pasado lunes 20 de junio en el municipio de Urique, en el norteño estado de Chihuahua, y ofreció recompensa por el presunto homicida.
“Aun cuando aparecen los cuerpos se va a continuar con la búsqueda de los responsables y se va a hacer investigación a fondo”, precisó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional en Ciudad de México.
López Obrador dijo que se buscará que se conozca toda la verdad en el caso y aseveró que los propios sacerdotes que estaban en la iglesia y sobrevivieron al ataque podrían tener información, lo que “va a ayudar mucho”.