El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana anunció oficialmente la apertura de la convocatoria para el Programa de Formación Profesional Dual Alemania 2025–2026, una oportunidad dirigida a jóvenes bachilleres ecuatorianos que deseen capacitarse en áreas técnicas altamente demandadas en el país europeo.
Este programa de cooperación internacional, que cuenta con el respaldo del gobierno alemán, ofrece 100 vacantes exclusivas para ecuatorianos entre 18 y 24 años. Los participantes podrán formarse en especialidades como Mecánica Industrial y Electrónica de Procesos Industriales, bajo el reconocido sistema dual de formación técnica que combina teoría con práctica laboral en empresas formadoras.
El proceso formativo tendrá una duración de entre 24 y 42 meses, dependiendo del área escogida. Durante ese tiempo, los seleccionados recibirán un estipendio mensual por su participación, ya que se integrarán en actividades laborales reales como parte del aprendizaje.
Además de la formación técnica, el programa incluye una etapa previa intensiva en Ecuador que contempla clases de idioma alemán, orientación cultural y preparación profesional personalizada. Esta fase tiene como objetivo asegurar una adecuada adaptación de los estudiantes al entorno educativo, social y laboral en Alemania.
“Este tipo de programas abren puertas no solo al desarrollo profesional de los jóvenes, sino que también fortalecen los lazos bilaterales entre Ecuador y Alemania”, destacó la Cancillería a través de un comunicado oficial.
Los interesados deberán cumplir requisitos como haber culminado el bachillerato, tener entre 18 y 24 años al momento de postular, contar con disponibilidad para residir en Alemania por el periodo de formación, y demostrar motivación para desarrollarse en el ámbito técnico-industrial.
El proceso de postulación se realiza en línea a través de los canales oficiales del Ministerio de Relaciones Exteriores. Las fechas y documentación requerida serán publicadas próximamente en la página web institucional y en sus redes sociales.
Esta iniciativa responde a la necesidad de promover la inserción laboral de jóvenes ecuatorianos mediante capacitación internacional, en sectores con alta demanda de talento calificado. Los graduados del programa obtendrán certificaciones reconocidas por el sistema educativo alemán, lo que les abrirá mayores oportunidades en mercados laborales tanto europeos como internacionales.