Diana Ramírez, la nueva secretaria nacional de Planificación, apuesta por una gestión eficiente y participativa

POLÍTICA

El presidente Daniel Noboa oficializó la designación de Diana Paulina Ramírez Villacís como la nueva secretaria nacional de Planificación mediante un decreto ejecutivo, en un acto que marca un nuevo rumbo para la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). Ramírez asume este importante cargo con el compromiso de impulsar una planificación estratégica que sea a la vez eficiente, inclusiva y con una visión de largo plazo para el desarrollo sostenible del país.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social X el 27 de mayo de 2025, Diana Ramírez expresó: “Asumo este desafío con responsabilidad y un firme compromiso con el país. Trabajaré para fortalecer una planificación eficiente y participativa con visión a largo plazo”. Estas palabras reflejan su intención de fortalecer la función de Senplades como eje central para articular políticas públicas que promuevan el crecimiento económico, social y ambiental del Ecuador.

La Secretaría Nacional de Planificación es un organismo clave dentro de la estructura gubernamental, ya que se encarga de coordinar y orientar los procesos de planificación estratégica a nivel nacional. La experiencia y el liderazgo de Ramírez serán determinantes para enfrentar los retos de una gestión pública moderna, que busca mayor eficiencia en la asignación de recursos y una participación activa de diversos sectores en la toma de decisiones.

Durante su trayectoria profesional, Diana Ramírez ha demostrado capacidad para impulsar procesos integrales de planificación y desarrollo, fomentando alianzas entre el sector público, privado y la sociedad civil. Su nombramiento se produce en un momento crucial para el país, donde la planificación adecuada es fundamental para alcanzar objetivos de desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El gobierno de Daniel Noboa ha señalado que uno de sus pilares fundamentales es la modernización de la gestión pública, y la Secretaría Nacional de Planificación jugará un papel central en esta transformación. La visión a largo plazo propuesta por Ramírez permitirá articular políticas que atiendan las demandas inmediatas sin perder de vista los desafíos futuros, tales como la equidad social, la protección ambiental y el fortalecimiento económico.

El liderazgo de Diana Ramírez en Senplades se espera que contribuya a consolidar una planificación basada en datos, innovación y transparencia, elementos esenciales para superar los problemas estructurales que han limitado el desarrollo del Ecuador en décadas anteriores.

En resumen, la designación de Diana Ramírez representa una apuesta clara por una gestión pública moderna, participativa y con un enfoque estratégico que permitirá avanzar hacia un Ecuador más justo, próspero y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *