Corea del Norte ha robado más de 300 millones de criptomonedas para financiar programa de misiles

INTERNACIONAL POLÍTICA SEGURIDAD SOCIEDAD

Según un informe de la ONU, se acusa al régimen de Kim Jong-Un de lanzar ciberataques para financiar sus programas nucleares.

Corea del Norte habría robado en los últimos meses más de 30 millones de dólares en Criptomonedas a través de Ataques informáticos con el objetivo de financiar los programas nucleares y balísticos.

El informe, elaborado por un grupo de expertos encargados de examinar la aplicación de las sanciones internacionales contra el régimen de Kim Jong-un, estima que «en total, el robo de bienes virtuales cometido por el país entre el 2019 y noviembre del 2020 se eleva a unos 316,4 millones de dólares (260 millones de euros).

Instituciones financieras y bursátiles han sido pirateadas por este país.

Dos de los robos de criptomonedas más importantes tuvieron lugar a finales del 2020. El primero, en septiembre, estimado en 281 millones de dólares. Y el segundo, en octubre, de 23 millones de dólares.

El régimen de Kim Jong-un habría desplegado una red de piratas informáticos que actúan sobre instituciones de Corea del Sur y de otros lugares del mundo. Su objetivo es encontrar financiación para sortear las sanciones que se le aplican por sus programas armamentísticos.

En 2019 la ONU ya informó de que Corea del Norte había acumulado 2.000 millones de dólares para sus programas de armas de destrucción masiva recurriendo a ataques informáticos.

misiles corea del norte

El Consejo de Seguridad de la ONU ha prohibido a Pyongyang cualquier ensayo nuclear, así como el lanzamiento de misiles balísticos y ha impuesto sanciones, pero, según el informe, el régimen de Kim Jong Un ha podido seguir desarrollando estos programas reuniendo materiales, tecnologías y conocimientos en países extranjeros, también mediante medios informáticos y a través de investigaciones científicas conjuntas.

De hecho, los organismos encargados de vigilar el cumplimiento de las sanciones han constatado una «acentuada aceleración» de los ensayos de misiles norcoreanos. Solo en enero se han realizado nueve ensayos de lanzamientos de misiles.

La capacidad en materia de pirateo de Piongyang salió a la luz en el 2014, cuando el régimen fue acusado de atacar a Sony en venganza por la película ‘The Interview’, una sátira entorno a Kim Jong-un. 

 

La capacidad en materia de pirateo de Piongyang salió a la luz en el 2014, cuando el régimen fue acusado de atacar a Sony en venganza por la película 'The Interview', una sátira entorno a Kim Jong-un. 

corea del norte misiles

Corea del Norte también es el sospechoso principal del robo, en el 2016, de 81 millones de dólares al Banco Central de Bangladesh (BCB) y del robo, en 2017, de unos 60 millones de dólares al banco de Taiwan Far Eastern International

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *