Este jueves 7 de julio del 2022 el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional mantendrá una nueva reunión para analizar la situación epidemiológica del país.
Juan Zapata, presidente del COE nacional, escribió en su cuenta de Twitter que el organismo continúa activado por la emergencia sanitaria y convocó a una plenaria. El funcionario no mencionó la hora del encuentro.
En las plenarias participaban, además de Zapata, la ministra de Salud, Ximena Garzón, quien era la encargada de presentar los datos epidemiológicos, y otros funcionarios de Estado.
Sin embargo, Garzón presentó la renuncia a su cargo el 4 de julio y el presidente Guillermo Lasso encargó el sector de salud al vicepresidente, Alfredo Borreo.
Aumento de casos Covid-19.
A dos meses de que en Ecuador dejó de ser obligatorio el uso de la mascarilla, la positividad viral pasó de 5% a 40%, es decir que de cada 10 pruebas que se realizan, cuatro son positivas.
Este indicador fue considerado clave para el retiro del cubrebocas y se mantuvo en ese nivel por al menos ocho semanas. Para mayo se duplicó y pasó de 8,8% en abril, a 17,2%.
En junio el incremento fue mayor y se ubicó en 40%. En la semana epidemiológica 26, finales de junio e inicios de julio, bajó a 38% en pruebas PCR.
En cuanto a los contagios, en la semana 25 la cifra fue de 7.280 nuevos casos y en la 26 se registró una ligera baja con 6.371.
Los casos de Covid-19 en Quito mostraron un ligero descenso en la semana epidemiológica 25 y sumaron 2 005, es decir 1 352 menos que la semana 24.
En Guayaquil, en cambio, se registró un 21% más de contagios respecto a la última semana. Por ello, el COE cantonal decidió que el uso obligatorio de la mascarilla se mantiene en espacios cerrados.