Primer caso confirmado de la viruela del mono en Ecuador

NACIONAL SALUD

Ecuador se convirtió este 6 de julio del 2022 en el octavo país de la América en detectar la viruela del mono. En la región, Perú es el que tiene más casos con 15 en total.

En Ecuador, el primer caso confirmado de la enfermedad fue detectado este 6 de julio, por el Ministerio de Salud Pública (MSP), en Guayaquil.

Se trata de un paciente de 30 años que presentó síntomas relacionados con la enfermedad como fiebre, decaimiento, malestar general y vesículas (similares a los granos).

Información del MSP detalla que el caso se confirmó por medio de pruebas realizadas en el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi). No se especificó si la persona arribó del extranjero o no ha salido del país.

Sobre el estado del paciente, la Cartera de Salud informó que su condición es estable y permanece en aislamiento en Guayaquil, al igual que con quienes tuvo contacto.

Asimismo, el MSP realiza el seguimiento y la vigilancia para determinar posibles diagnósticos nuevos.

En un comunicado, la institución hizo un llamado a la población para que mantenga las medidas de bioseguridad, como la higiene de manos con agua y jabón o con alcohol gel.

Ante la presencia de síntomas, el Ministerio recomienda el uso de mascarilla y acudir al médico o centro de salud más cercano.

Asimismo, hizo un llamado a la población para que mantenga las medidas de bioseguridad, como la higiene de manos con agua y jabón o con alcohol gel.

Comité de la OMS.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que convocó nuevamente a su Comité de Emergencia para evaluar cómo evoluciona el brote de la viruela del mono, con la que ya se han contagiado a más de 6.000 personas en 58 países.

El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó en rueda de prensa este 6 de julio que el grupo de expertos de la OMS se reunirá el próximo 18 de julio, «o antes, si fuera necesario».

En el encuentro se determinará si se mantiene el nivel de riesgo «moderado» que se le asignó el pasado 27 de junio a este brote o debe ser declarado una emergencia sanitaria internacional, como el Covid-19.

Brasil reportó su primer caso de viruela del mono el pasado 6 de junio, mientras que Argentina fue el primer país de la región en reportar un contagio por esta enfermedad que se expande por todo el planeta.

Asimismo, República Dominicana confirmó este miércoles el primer caso de la viruela del mono en el país, una persona de 25 años que se contagió en Estados Unidos y que se encuentra evolucionando de manera «satisfactoria» en un hospital militar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *