Tras la finalización del paro nacional, el presidente de la República Guillermo Lasso realizará cambios dentro de su gabinete ministerial. Así lo informó Iván Correa, secretario de Administración Pública, este lunes 4 de julio de 2022.
En una entrevista, Correa indicó que los ajustes serán anunciados por el primer mandatario este 5 de julio. “Sin duda se vienen cambios», detalló, al referirse a las lecciones aprendidas luego de las protestas.
Según el funcionario, los cambios son «necesarios» para poder avanzar y hacer lo que requiere la ciudadanía, que van más allá de lo sucedido en el paro.
Sobre las demandas del sector indígena y rural, Correa apuntó que el ministro de Agricultura, Bernardo Manzano, tiene un gran reto: «Que es que los ojos puestos en el campo generan servicios, bienestar, educación, salud para todos aquellos hermanos que viven ahí».
Reconoció, además, que uno de los aprendizajes que dejaron las movilizaciones “es el saber escuchar y saber escuchar de verdad”.
“Así es. Hoy a las 17:00, el Presidente va a posesionar a nuevos ministros, nuevos ejes en las diferentes Carteras. Es una buena medida, dentro de la perspectiva de que hay un proceso de renovación dentro del Gabinete. Son formales cuando se cumplen determinados ciclos”, expresó Francisco Jiménez, ministro de Gobierno, en una entrevista en radio i99.
Ministra de Salud.
La ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, presentó su dimisión del cargo. “Pongo a su consideración mi renuncia al cargo de ministra de Salud Pública” y “me enorgullece haber contribuido con usted al control de la pandemia del Covid-19″, escribió Garzón en su carta de renuncia difundida en la noche del lunes.
Garzón estuvo al frente del plan de vacunación anticovid que llevó adelante con éxito el Gobierno de Lasso desde que inició su gestión, en mayo del año pasado, lo que la llevó a recibir elogios de la comunidad internacional.
La dimisionaria ministra, sin embargo, ha sido criticada por la oposición ante la aparente desatención del sistema de salud pública, aquejado por falta de insumos y medicinas.

Ministro de Economía y Finanzas.
El ministro de Economía de Ecuador, Simón Cueva, dejará el gobierno del país en medio de una reorganización del gabinete luego de más de dos semanas de protestas, dijo el lunes el secretario de la Administración Pública, Iván Correa.
A Cueva se lo ha identificado como un macroeconomista. Fue representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Bolivia y director de Estudios del Banco Central. Su misión en Finanzas fue “poner en orden la economía con sentido social”, como lo dijo el presidente cuando anunció su designación. En este año de gestión, Cueva estuvo a cargo de las cuentas fiscales, de la reforma tributaria que aumentó la recaudación, de los contactos con el FMI, que en la última semana del paro aprobó un desembolso de $1.000 millones, temas que también le causaron críticas desde sectores sociales.

Secretario de SENESCYT.
También el secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), Alejandro Ribadeneira, es parte del cambio de gabinete.