La disminución en la producción nacional de plátano está provocando un fuerte impacto en los precios del mercado local y ha encendido las alarmas en el sector exportador. En las últimas semanas, los consumidores han notado un incremento significativo en el costo de este alimento básico, que tradicionalmente ha sido accesible para la mayoría de los hogares ecuatorianos.
Antes, una racima de plátano se comercializaba entre 5 y 7 dólares en el mercado interno, pero actualmente el precio ha subido de forma abrupta, alcanzando valores que oscilan entre 12 y 14 dólares por racima. Este aumento representa casi un doble en el costo para los consumidores locales, afectando directamente el poder adquisitivo y la dieta cotidiana.
Expertos en agricultura atribuyen esta alza a varias causas que han reducido la oferta disponible de plátano en el país. Entre ellas destacan problemas climáticos adversos, como heladas y sequías que han afectado la producción en regiones clave. Además, enfermedades y plagas han debilitado los cultivos, lo que limita la cantidad de fruta cosechada y lista para el mercado.
Este escenario no solo afecta el consumo interno, sino que genera preocupación en el ámbito exportador. Ecuador es uno de los principales productores y exportadores mundiales de plátano, y una baja en la producción podría poner en riesgo los contratos internacionales y la competitividad del producto en mercados extranjeros.
El ministro de Agricultura ha señalado que las autoridades trabajan en la implementación de estrategias para mitigar el impacto, incluyendo apoyos a los agricultores, mejoras en técnicas de cultivo y programas para combatir plagas. Sin embargo, los expertos indican que estos planes tomarán tiempo en reflejarse en la producción y, por lo tanto, en la estabilización de precios.
Mientras tanto, los consumidores siguen enfrentando precios elevados que alteran su presupuesto familiar, y las exportadoras evalúan la posibilidad de ajustar sus volúmenes de envío para mantener la calidad y continuidad en sus mercados internacionales.
Según cifras oficiales, el plátano representa una parte importante del Producto Interno Bruto agrícola y genera empleo directo e indirecto para miles de familias. Por ello, esta crisis en la producción impacta no solo en la economía del sector agrícola sino también en el bienestar social.
Con esta situación, es fundamental que tanto autoridades como productores encuentren soluciones rápidas y efectivas para restablecer la oferta y evitar que los precios sigan en ascenso, protegiendo así a los consumidores locales y manteniendo la posición de Ecuador como líder exportador.