Apagón Nacional de Ocho Horas Impactará Horarios de Negocios en Guayaquil

GUAYAQUIL

El próximo apagón nacional, previsto para el miércoles 18 de septiembre desde las 22:00 hasta las 06:00 del jueves 19, causará alteraciones significativas en los horarios de operación de diversos negocios en Guayaquil. Este corte de energía afectará especialmente a restaurantes, bares y otros establecimientos que operan en horario nocturno y de madrugada.

Los propietarios de negocios están ajustando sus horarios y la programación de sus empleados para adaptarse a la interrupción del suministro eléctrico. En los restaurantes, por ejemplo, aquellos que comienzan a trabajar desde temprano en la mañana tendrán que iniciar sus actividades a partir de las 06:00, una vez que se restablezca la energía.

Víctor Tamayo, dueño de la panadería Nacional, ubicada en Rumichaca y Luque, comentó que, aunque el impacto del apagón será menor en comparación con cortes de energía inesperados, la planificación anticipada ayudará a minimizar los efectos negativos. Tamayo mencionó que, debido a la notificación previa, ha podido reorganizar los turnos de su personal, adelantando el horario de entrada de algunos empleados nocturnos para aprovechar el tiempo de funcionamiento del equipo.

La panadería sufrió problemas en su producción durante un corte de energía reciente, lo que afectó sus ventas, pero con la nueva medida podrá adaptarse mejor. Los trabajadores que normalmente empiezan a las 07:00 deberán llegar antes de las 06:00 para ayudar en la producción de pan, y se espera que el despacho comience alrededor de las 07:30, con un retraso de una hora y media respecto al horario habitual.

Ángel Rumipamba, propietario de un puesto de jugos en las calles Lorenzo de Garaycoa y Vélez, también se prepara para el apagón. Su principal preocupación es el impacto en sus tres congeladores, que deben ser desconectados durante el apagón para evitar daños. Rumipamba indicó que, aunque tiene un generador eléctrico, solo puede usarlo para una licuadora, lo que limita sus capacidades durante la noche.

Los bares y restaurantes de la zona Rosa, conocidos por su vibrante vida nocturna, también se verán afectados. Pedro Cárdenas, administrador del local Praga, expresó su preocupación por el impacto de los apagones en su negocio, que ya enfrenta problemas debido a la inseguridad. Cárdenas señaló que la combinación de apagones y delincuencia podría disuadir a los clientes de salir.

María José Salinas, del bar El Colonial y dirigente del sector, compartió su preocupación por la posible repetición de estos apagones en días de alta afluencia como jueves a sábado. Salinas teme que la reiteración de estos cortes pueda reducir aún más la actividad en los centros nocturnos y hacer que los clientes eviten salir por miedo a la inseguridad aumentada durante los apagones.

En resumen, el apagón nacional programado generará desafíos logísticos y económicos para los negocios en Guayaquil, que deberán adaptarse a las interrupciones de energía para minimizar su impacto en las operaciones y las ventas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *