Tailandia distribuirá un millón de marihuana gratis

INTERNACIONAL POLÍTICA SALUD SOCIEDAD

El gobierno de Tailandia distribuirá un millón de plantas de cannabis gratuitas a los hogares de todo el país en junio para conmemorar una nueva ley que permite a las personas cultivar esa planta en casa, según informó el ministro de Salud, Anutin Charnvirakul

Anutin Charnvirakul sancionó en febrero una medida que retiró la marihuana de una lista de drogas controladas. El consumo regulado había sido legalizado en 2018 con varias restricciones mitigadas gradualmente desde entonces.

Las autoridades esperan que florezca una nueva industria de la marihuana, que no solo genere cientos de millones de dólares en forma directa, sino que atraiga a turistas extranjeros, que han empezado a regresar después de una larga ausencia durante la pandemia de coronavirus.

La nueva ley, que entrará en vigor el 9 de junio, permitirá a las personas cultivar plantas de cannabis en sus viviendas tras notificarlo a su gobierno local. Pero las plantas tendrán que ser de grado médico y utilizarse exclusivamente con fines medicinales. Además, el cannabis no podrá usarse con fines comerciales sin licencias adicionales.

Esta medida es el paso más reciente en el plan de Tailandia para promover el cannabis como cultivo comercial. Alrededor de un tercio de su mano de obra trabaja en la agricultura, según el Banco Mundial.

Un trabajador inspecciona las plantas de canabbis de la granja Rak Jang en Nakhon Ratchasima, Foto: REUTERS

El reino también flexibilizó las leyes locales en torno al cannabis. El año pasado, las empresas tailandesas de bebidas y cosméticos se apresuraron a lanzar productos con cáñamo y CBD, un compuesto que no genera el efecto psicoactivo en los usuarios, después de que se aprobara su uso para bienes de consumo.

En otra publicación de Facebook del 10 de mayo, Anutin señaló que las empresas tailandesas registradas para ello podrían vender productos de cannabis que contengan menos de 0,2 de tetrahidrocannabinol, o THC, la parte de la planta responsable de que las personas experimenten el efecto psicoactivo.

«Esto permitirá a la gente y al gobierno generar más de 10.000 millones de baht al año en ingresos procedentes de la marihuana y el cáñamo», escribió Anutin.

Kitty Chopaka, una empresaria del sector del cannabis radicada en Bangkok, dijo a CNN que la ley pretendía allanar el camino para que la gente utilizara la planta en tés o sopas medicinales.

«Seguirá considerándose un delito si no tienes una receta legal y tienes que ser paciente de algún tipo de dolencia para que esto funcione. Solo entonces podrás cultivar cannabis en casa y consumirlo como quieras», explicó.

Añadió que, aunque el uso recreativo de la droga siga siendo ilegal, el hecho de que las personas «fumen cannabis será algo que ocurrirá, y no hay forma de que [el gobierno] pueda impedirlo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *