Subvariantes BA.4 y BA.5 responsables del repunte de casos con Covid-19

COVID19 NACIONAL SALUD

Médicos advierten que las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron son más contagiosas que las cepas anteriores, pero lo más preocupante es que pueden evadir fácilmente los anticuerpos de las vacunas y de las infecciones anteriores, de ahí que los especialistas insisten en el uso continuo de mascarilla en espacios públicos y cerrados.

Ante el ligero repunte de contagios de Covid-19 en Ecuador hay una preocupación más para los médicos, son las nuevas subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron, que ya circulan en el país y son mucho más contagiosas.

Fernando Espinoza, director del Centro de Investigaciones de la UEES, explica que estas subvariantes tienen mutaciones que les permiten evadir la inmunidad. “Si a usted le dio ómicron en febrero, fácilmente le puede dar ahora, a pesar de tener tres dosis y que ya tuvo la enfermedad”.

Incluso, estas subavariantes pueden esquivar los anticuerpos de las personas ya vacunadas, según menciona Paúl Cárdenas, médico investigador de la Universidad San Francisco.

Los expertos señalan que los síntomas son similares a los producidos por la ómicron original, entre los más frecuentes destacan la fiebre, dolor de cabeza y garganta, congestión y secreción nasal, cansancio, pérdida de olfato y gusto.

“Ya son más de seis meses que la gente se ha vacunado y en su sistema inmunitario los anticuerpos han bajado. Estas subvariantes son más peligrosas en contagio, no en letalidad”, comentó Espinoza.

Coronavirus.

Recomendaciones de la OMS.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), con el apoyo del Grupo Consultivo Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE, por sus siglas en inglés) y su Grupo de Trabajo sobre Vacunas Covid-19, ha apuntado que la infección por ómicron ofrece una «protección limitada» frente a la reinfección por sus subvariantes como BA.1 o BA.2.

La OMS precisa que la duración de la protección de la inmunidad híbrida «aún no se ha caracterizado completamente», y tampoco «está claro si la inmunidad híbrida seguirá proporcionando una fuerte protección contra las nuevas variantes».

Independientemente de los antecedentes de la infección, recuerdan que lograr una alta cobertura vacunal «sigue siendo la principal prioridad». » Los países deben hacer hincapié en la necesidad urgente de cumplir este objetivo haciendo un llamamiento a la vacunación de todos los adultos, centrándose en los trabajadores sanitarios, las personas inmunodeprimidas y las personas de edad avanzada», insisten al respecto.

Por último, este grupo de expertos de la OMS resaltan que las dosis de refuerzo están vinculadas a una «mayor protección» contra la variante ómicron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *