Sentencian a 17 años de prisión a cuatro traficantes de drogas en Esmeraldas por tráfico de 1,2 toneladas de cocaína

SEGURIDAD

Un tribunal de Garantías Penales de Esmeraldas dictó una condena de 17 años y 4 meses de prisión para cuatro individuos involucrados en el tráfico de 1,2 toneladas de cocaína. Los sentenciados son José Luis S. C., Édison Giovanni M. P., Roberto Agapito S. V. y Ángel Johnny V. M.. Además de la pena privativa de libertad, se les impuso una multa de 80 salarios básicos unificados, equivalente a $37,600.

Operativo en Esmeraldas desmantela red de narcotráfico

El 3 de febrero de 2024, agentes de la Unidad Antinarcóticos realizaron un operativo en el puerto de Esmeraldas tras recibir información de la Armada del Ecuador y la unidad guardacostas. Este operativo resultó en la captura de los cuatro traficantes de drogas a bordo de una embarcación sospechosa, interceptada a 36 millas náuticas del puerto mientras transportaba sustancias ilícitas.

La embarcación en cuestión no tenía matrícula ni identificación, lo que aumentó las sospechas de que se trataba de una operación de narcotráfico. Durante el registro realizado por las autoridades, se encontraron 50 sacos de yute que contenían 1.290 paquetes rectangulares en forma de ladrillos. Las pruebas realizadas en los paquetes confirmaron que se trataba de cocaína, con un peso total de 1.270.100 gramos.

Detalles de la operación y el hallazgo de la droga

El proceso de inspección fue llevado a cabo por la Armada, quienes, tras recibir la alerta de las autoridades, se desplazaron rápidamente al lugar para realizar el patrullaje y la inspección de la embarcación. Durante el procedimiento, los expertos en sustancias ilícitas confirmaron que la carga confiscada era cocaína pura, destinada al tráfico internacional.

La Operación Esmeraldas, como se denominó el operativo, ha sido un paso importante en la lucha contra el narcotráfico en la región. La incautación de 1,2 toneladas de cocaína representa una de las mayores operaciones contra el narcotráfico en el país, ya que demuestra la alta capacidad de las autoridades para interrumpir las redes internacionales de tráfico de drogas que operan en las aguas ecuatorianas.

Impacto de la sentencia y el narcotráfico en Ecuador

El narcotráfico sigue siendo uno de los principales problemas de seguridad en Ecuador, un país que se ha convertido en un punto clave para el tráfico de drogas hacia los mercados internacionales. La sentencia judicial contra estos cuatro individuos resalta la creciente preocupación de las autoridades por la creciente actividad del narcotráfico en las costas del país, especialmente en la provincia de Esmeraldas, una zona con fácil acceso a las rutas marítimas utilizadas para exportar drogas.

Las autoridades han reforzado sus esfuerzos para combatir este tipo de delitos y para garantizar que los responsables enfrenten consecuencias legales severas. Con esta condena, se envía un mensaje claro de que el Estado ecuatoriano está comprometido en la lucha contra el narcotráfico, y que las penas severas a los traficantes de drogas buscan disuadir otras actividades ilícitas en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *