Se realizaron marchas por la paz en algunas ciudades del Ecuador

NACIONAL SEGURIDAD SOCIEDAD
Los ciudadanos buscaron a los alcaldes y otras autoridades, algunos los atendieron y recibieron el manifiesto mientras otros dijeron que no fueron notificados.

A la voz de “el pueblo unido jamás será vencido”, alrededor de 3.000 personas participaron la mañana del sábado en la caravana motorizada y marcha contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana que se realizó en la provincia de Santa Elena.

En la jornada que se denominó «Yo quiero caminar sin miedo por mi ciudad» y las personas marcharon con polos y camisas de color negro como símbolo de protesta contra la delincuencia. Ellos exigen que las autoridades tomen cartas en el asunto y que brinden más seguridad para todos los ciudadanos.

Desde las 08:00 los pobladores se concentraron en el sector Las Palmeras, en el cantón Salinas, donde empezó una caravana motorizada que arribó en primera instancia al Municipio de Salinas y después al cabildo de La Libertad. En ambas dependencias, no estuvieron presentes los alcaldes.

Marchas en Santa Elena por la inseguridad. Foto: El Universo.

Guayaquil y Esmeraldas.

La delincuencia e inseguridad ha colmado la paciencia de los ecuatorianos. El 3 y 4 de junio se registraron marchas pacíficas en Esmeraldas y Guayaquil, respectivamente.

Decenas de personas salieron a las calles con camisetas blancas. En Esmeraldas, la marcha inició a las 10:00, desde la plazoleta de aire libre.

En la provincia verde, los participantes pedían que se aplique el estado de excepción en todas las parroquias de la capital, Esmeraldas.

En Guayaquil, la Marcha Pacífica por la Seguridad Ciudadana congregó a autoridades y ciudadanos, quienes se sumaron para exigir al Gobierno «mano dura» contra la delincuencia.

Los manifestantes se concentraron en el Parque Centenario y caminaron hacia la Plaza San Francisco, en la avenida 9 de Octubre y Pedro Carbo.

Desplegaron una bandera del Ecuador gigante y portaron varias de Guayaquil.

Bandera de Ecuador desplegada en las calles de Guayaquil. Foto: API.

Ambato.

Comerciantes, estudiantes y ambateños están cansados de los hechos delictivos suscitados en las dos últimas semanas. Para difundir el mensaje de unidad y rechazo, los integrantes del Centro Comercial Ferroviario iniciaron con la protesta social a través de una Marcha de Antorchas en contra de la inseguridad.

Las autoridades provinciales respaldan las acciones de los ambateños, por ello se han comprometido en reforzar operativos y mantenerlos vigentes, especialmente en espacios conflictivos de la localidad.

Para el 17 de junio se prepara la gran Marcha por la Seguridad a realizarse por las calles céntricas de Ambato.

Algunos ciudadanos aseguran que es necesario dar un escarmiento a quienes interrumpan la tranquilidad social, familiar y personal.

Los ambateños iniciaron con marchas de protesta a favor de la seguridad. Foto: El Heraldo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *