Rusia lanza ataque masivo en Kiev: al menos cuatro muertos y daños en el metro

INTERNACIONAL

En la madrugada del 6 de junio de 2025, Rusia lanzó un intenso ataque aéreo sobre Kiev, capital de Ucrania, provocando la muerte de al menos cuatro personas y dejando a decenas de civiles heridos. El bombardeo incluyó misiles y drones, y ocasionó severos daños en edificios residenciales y en la infraestructura del sistema de metro, según informaron las autoridades locales.

Ataque coordinado y múltiples objetivos

El Ministerio de Defensa ucraniano informó que el ataque fue ejecutado en varias oleadas y dirigido contra objetivos estratégicos. Las explosiones sacudieron diferentes distritos de la ciudad, como Shevchenkivskyi, donde se reportaron incendios y la caída de fragmentos de misiles sobre zonas habitadas. Las defensas antiaéreas lograron interceptar parte del armamento, pero varios proyectiles alcanzaron áreas urbanas densamente pobladas.

Metro de Kiev: refugio bajo ataque

El sistema de metro, que ha servido como refugio durante los ataques aéreos desde el inicio de la guerra, sufrió daños estructurales que obligaron al cierre temporal de varias estaciones. A pesar de ello, la mayoría de las líneas se mantienen operativas para ofrecer resguardo a la población, que permanece en alerta ante posibles nuevos bombardeos.

Respuesta de Ucrania y condena internacional

El presidente Volodymyr Zelensky condenó enérgicamente el ataque, calificándolo como terrorismo de Estado, y solicitó mayor respaldo internacional en forma de armamento avanzado y sanciones más severas contra Moscú. En un comunicado, Zelensky afirmó que “la agresión rusa no distingue entre objetivos militares y civiles”.

El Kremlin, por su parte, justificó la ofensiva como una represalia por ataques ucranianos en suelo ruso. Sin embargo, las autoridades ucranianas insisten en que el objetivo principal fue sembrar el terror entre la población.

Consecuencias humanitarias y tensión creciente

La ofensiva dejó una estela de destrucción que ha afectado a miles de personas. Edificios destruidos, cortes de energía, y servicios de emergencia desbordados son parte del panorama actual en Kiev. Se han habilitado centros de acogida para desplazados internos, mientras equipos de rescate trabajan contrarreloj para retirar escombros y atender a los afectados.

El ataque ha reavivado las alarmas sobre una posible escalada en la guerra, y se espera que el Consejo de Seguridad de la ONU se reúna para discutir la creciente tensión. Mientras tanto, la comunidad internacional sigue exigiendo una solución diplomática al conflicto que ya supera los dos años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *