Reo implicado en fuga de alias ‘Fede’: su rol clave en la evasión y el avance del proceso judicial

SEGURIDAD

La Fiscalía General del Estado ha revelado nuevos detalles sobre el caso de la fuga de Rolando Federico Gómez Quinde, conocido como alias ‘Fede’, líder del grupo delictivo Las Águilas. En la investigación que involucra a 22 personas, destaca la participación directa de un privado de libertad, quien presuntamente colaboró desde el interior del centro penitenciario para facilitar la evasión.

Alias ‘Fede’ escapó en medio de un polémico episodio que ha sacudido al sistema de seguridad penitenciaria del país. Por esta fuga, la Fiscalía ha formulado cargos contra 19 miembros de las Fuerzas Armadas, dos funcionarios del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI), y un recluso cuyo nombre no ha sido revelado públicamente por razones de seguridad.

El reo implicado habría tenido un rol logístico dentro de la planificación del escape, coordinando movimientos clave desde su celda y aprovechando vacíos en la seguridad interna. Aunque aún se investigan los detalles específicos de su participación, fuentes cercanas al proceso aseguran que fue una figura instrumental para que alias ‘Fede’ lograra abandonar el centro penitenciario sin levantar sospechas.

Este caso ha puesto nuevamente en el foco la debilidad del sistema carcelario ecuatoriano y la infiltración del crimen organizado en instituciones del Estado. El proceso judicial en curso busca determinar responsabilidades penales y disciplinarias, mientras que los militares involucrados ya han comenzado a apelar la medida de prisión preventiva.

Por su parte, el SNAI ha anunciado que colabora con la Fiscalía en la recolección de pruebas y ha iniciado procesos administrativos internos para esclarecer los hechos y aplicar sanciones a quienes resulten responsables.

La evasión de alias ‘Fede’ representa un golpe a la seguridad penitenciaria, y deja al descubierto la necesidad de una reforma estructural en el sistema de rehabilitación social del país. Las autoridades reiteran su compromiso con la transparencia y la justicia en este proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *