La Unión Nacional de Educadores convocó a una jornada de movilizaciones para este jueves, 28 de abril de 2022, en el sector de Cutuglagua, en el sur de Quito, reclamando la equiparación salarial y la aplicación de las reformas a la Ley de Educación Intercultural (LOEI).
Ellos se tomaron la avenida Pedro Vicente Maldonado y cerraron por más de una hora el paso vehicular. Además quemaron neumáticos y gritaron consignas.
«El pueblo lucha junto a la UNE por el presupuesto para Educación, ejecución de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y la equiparación salarial», señaló Isabel Vargas, del gremio de maestros de Pichincha.
Andrés Quishpe, coordinador Nacional de la UNE, expuso fotografías del mismo Ministerio de Gobierno y manifestó que no hubo diálogo sino una imposición del Ejecutivo. Según el dirigente, el presidente Guillermo Lasso estuvo pocos minutos en la reunión.
La titular de la UNE considera que la intención del Presidente Lasso es vetar lo aprobado por la Asamblea Nacional en la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), respecto a la equiparación salarial y las fuentes de financiamiento, por ejemplo, el excedente petrolero.
Entre las solicitudes que se realizan al gobierno, Ricardo Naranjo, representante del movimiento de la Juventud Revolucionaria del Ecuador, también está la reforma del bachillerato, que se garantice el uso de internet y biblioteca en los establecimientos educativos y que se implementen protocolos para la prevención de la violencia en todas sus formas incluida la violencia sexual en las aulas.