Progen, una de las empresas claves en el sector energético de Ecuador, ha iniciado un proceso de arbitraje de emergencia contra la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec). Esta acción legal surge tras la recepción de notificaciones que, según Progen, carecen de legalidad y buscan cancelar de manera unilateral los proyectos hidroeléctricos El Salitral y Quevedo.
La solicitud de arbitraje fue presentada recientemente con el fin de proteger sus derechos contractuales y asegurar la continuidad de ambos proyectos, que son vitales para la matriz energética del país. Progen denuncia que las notificaciones enviadas por Celec no solo incumplen los acuerdos establecidos, sino que también ponen en riesgo inversiones millonarias que se han destinado a estas iniciativas.
El proyecto El Salitral y el de Quevedo representan desarrollos importantes en la generación de energía limpia y renovable, alineados con las metas nacionales de diversificación energética y reducción de emisiones de carbono. La interrupción de estas obras impactaría directamente en la oferta energética, afectando tanto el consumo local como los compromisos internacionales en materia ambiental.
Especialistas en derecho contractual y energía explican que el arbitraje de emergencia es un mecanismo legal rápido y efectivo para resolver disputas cuando se presentan actos que amenazan el cumplimiento de contratos en sectores estratégicos. En este caso, Progen busca que la justicia arbitral se pronuncie de manera inmediata para evitar daños mayores que puedan derivarse de la suspensión abrupta de los proyectos.
La disputa entre Progen y Celec se suma a una serie de conflictos en el sector energético nacional, donde la inversión privada y pública a veces choca con intereses y decisiones políticas que pueden ralentizar o detener iniciativas clave para el desarrollo sostenible.
En cifras, ambos proyectos tienen un impacto significativo: El Salitral, con una capacidad instalada que contribuirá a varios megavatios de energía limpia, y Quevedo, un proyecto estratégico para fortalecer el suministro en la región litoral. La paralización o cancelación de estos podría generar pérdidas económicas millonarias y afectar la confianza de inversionistas nacionales y extranjeros.
Progen enfatiza que la protección de los contratos y la estabilidad legal en el sector eléctrico son fundamentales para asegurar el avance de Ecuador hacia un futuro energético más sostenible y competitivo.
Las próximas semanas serán decisivas, ya que el tribunal arbitral deberá evaluar la legalidad de las notificaciones de Celec y determinar si procede o no la cancelación unilateral. Mientras tanto, la industria energética y los actores involucrados permanecen atentos a la resolución que marcará un precedente en el manejo de conflictos contractuales en el país.