Prisión preventiva para sospechosos de secuestrar a docente en Chone: Fiscalía revela detalles del caso

SEGURIDAD

La Fiscalía General del Estado ha iniciado un proceso penal contra Cristhian C. y Jesús S., acusados de participar en el secuestro extorsivo de una profesora en el sector San Isidro, ubicado en el cantón Chone, provincia de Manabí. El hecho ocurrió luego de una serie de amenazas dirigidas a la víctima, en las que se le exigía el pago de una suma de dinero a cambio de su seguridad.

Según la información oficial, los presuntos implicados interceptaron a la docente a punta de pistola, lo que generó una inmediata respuesta de las unidades policiales. Gracias a la rápida actuación de los agentes, se logró rescatar a la víctima sana y salva y detener a los dos sospechosos en el operativo.

Durante la audiencia de formulación de cargos, el Ministerio Público presentó evidencias sustanciales que llevaron al juez a dictar prisión preventiva contra ambos individuos. Entre las pruebas figuran registros de llamadas, testimonios y elementos recogidos en el lugar del secuestro.

Este caso ha generado preocupación entre la comunidad educativa y los habitantes de Chone, al evidenciar el incremento de delitos como el secuestro extorsivo, una modalidad que ha ido en aumento en distintas zonas del país. Organizaciones civiles han pedido mayor seguridad para los profesionales de la educación y una respuesta firme del Estado ante estos actos de violencia.

La Fiscalía continúa con las investigaciones para identificar a otros posibles involucrados y determinar si este delito está vinculado a redes criminales organizadas que operan en la región.

De acuerdo con cifras del Observatorio de Seguridad Ciudadana, entre enero y mayo de 2025 se han reportado más de 60 casos de secuestro extorsivo en Ecuador, siendo Manabí una de las provincias con mayor incidencia.

Las autoridades reiteran su compromiso de combatir este tipo de delitos con firmeza, protegiendo a las víctimas y garantizando que los responsables enfrenten todo el rigor de la ley.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *