El presidente de la República, Daniel Noboa, otorgó este viernes 23 de mayo la condecoración Cruz al Mérito de Guerra en el grado de Gran Cruz a los once militares que fueron asesinados en el Alto Punino, provincia de Orellana. Este acto oficial reconoce el valor y la valentía con que estos efectivos participaron en enfrentamientos armados en dicha región.
Mediante el Decreto Ejecutivo número 648, se fundamentó esta distinción, que resalta la participación heroica de los uniformados en acciones de combate en Orellana. El documento oficial indica que los militares demostraron tenacidad y compromiso frente a las circunstancias adversas durante sus labores en el terreno, cumpliendo con los requisitos establecidos en los artículos 10, literal a, y 11 del Reglamento General de Condecoraciones Militares.
Este reconocimiento representa un homenaje nacional al sacrificio de los once soldados, quienes entregaron sus vidas en defensa del país. La entrega de la Cruz al Mérito de Guerra en grado de Gran Cruz simboliza no solo la gratitud del Estado hacia estos héroes, sino también el respaldo a las Fuerzas Armadas en su labor de garantizar la seguridad y soberanía nacional.
El Alto Punino, ubicado en Orellana, ha sido escenario de diversos enfrentamientos debido a la presencia de grupos armados ilegales, lo que ha generado riesgos constantes para los efectivos militares que operan en la zona. Según estadísticas oficiales, en el último año se ha incrementado la violencia en esa región, evidenciando la importancia del trabajo que realizan las Fuerzas Armadas para mantener el orden.
El presidente Noboa destacó en su discurso la valentía y el compromiso de los uniformados y reafirmó el compromiso del Gobierno para continuar apoyando a las fuerzas de seguridad en su lucha contra la violencia y el crimen organizado. “Su entrega y sacrificio son un ejemplo de patriotismo y coraje que deben inspirar a toda la nación”, señaló.
Asimismo, familiares de los militares reconocidos recibieron la noticia con profundo respeto y emoción, agradeciendo el gesto del Estado y destacando el valor de sus seres queridos. Este acto de condecoración también busca fortalecer el sentido de unidad y patriotismo entre los miembros de las Fuerzas Armadas y la sociedad ecuatoriana en general.
El Decreto Ejecutivo 648 representa un paso importante en la visibilización del trabajo y sacrificio de los militares en zonas de alto riesgo, y refleja la voluntad del Gobierno por honrar a quienes defienden la paz y estabilidad del país.