¿Por qué sucedió el amotinamiento en la cárcel de Santo Domingo?

ACTUALIDAD SEGURIDAD

La reciente violenta masacre registrada la madrugada del lunes 9 de mayo de 2022 en la cárcel de Santo Domingo sucedió debido al traslado de reos desde las cárceles La Roca (Guayaquil) y Turi (Cuenca).

Un total de 124 privados de libertad llegaron progresivamente al centro carcelario de la provincia tsáchila por resoluciones de la justicia, desde el pasado 6 de abril de 2022, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI).

En este centro existían 1.700 detenidos que tomaron más fuerza cuando se enteraron que, en una de esas decisiones, estaba considerado Freddy Anchundia Loor, señalado como líder de los R7, una facción delincuencial que se dio a conocer en las cárceles.

El manabita, que registra varios procesos judiciales en su contra por asesinato, evasión, giro de cheques de cuentas cerradas, narcotráfico y otros, consiguió su remoción mediante un habeas corpus concedido el pasado 28 de abril de 2022, por un juez del Guayas.

La medida judicial permitió que fuese trasladado desde la cárcel La Roca hasta el penal Bellavista de Santo Domingo. Antes, había sido retirado de la cárcel de Turi, después de liderar una reyerta contra otros rivales.

La Cartera del Interior aceptó que se conocía sobre ese fallo y que se habían emitido las respectivas apelaciones, sin efecto.

El Ministerio del Interior agregó que hasta las 18:00, 115 ppl han sido recapturados; aún quedan por localizar a otros 105.

El control se retomó en los pabellones de la cárcel Bellavista en Santo Domingo. La Policía hizo un conteo de los privados de libertad. Foto: Cortesía.

Enfrentamientos.

La Policía y el SNAI reiteraron que estos enfrentamientos tienen sus orígenes por las disputas entre bandas delincuenciales, que han dejado 490 víctimas entre 2015 y mayo de 2022. Y a estas se suman las 44 recientes que dejan un saldo de 534.

Los Lobos ya temían lo peor cuando la noche del último domingo, a eso de las 18:00, tres personas fueron reportadas como asesinadas en la Y de la vía del Placer del Toachi, en territorio tsáchila. Agentes de Criminalística fueron al lugar y encontraron los cadáveres seis horas después, con diferentes cortes en sus cuerpos. Luego, los desconocidos los arrojaron hacia unos matorrales de la malograda vía.

Según las primeras investigaciones, uno de los asesinados es el padre de una mujer que es parte de la organización R7. El esposo de la fémina, que también integra el grupo delictivo, permanecía recluido en la cárcel tsáchila, donde cumplía una pena de 25 años por asesinato.

Ayer, la joven conviviente buscaba información sobre el estado de salud de su cónyuge, a quien solo prefirió identificar como Julio L. A su lado, otras mujeres decían que la actuación de Los Lobos es un hecho de traición, porque como R7 se encontraban en una tregua.

Traslado de los cabecillas.

Según un informe de el Ministerio del Interior cerca de las 19:00 de este lunes 9 de mayo, seis cabecillas de bandas criminales de la cárcel de Santo Domingo fueron trasladados hacia La Roca y la Penitenciaria de Guayaquil.

El anuncio indica que cinco de ellos fueron trasladados hacia La Roca y uno a la Penitenciaria del Litoral. Se conoce que uno de los trasladados es alias ‘Anchundia’, líder de la banda R7.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *