Un arma de guerra de alto poder fue localizada por la Policía Nacional durante un patrullaje ejecutado la noche del miércoles 18 de junio en el sector de Nueva Prosperina, al noroeste de Guayaquil. El hallazgo fue realizado en el área conocida como Flor de Bastión, una de las zonas con mayores índices de conflictividad del cantón.
Durante el operativo de rutina, los agentes observaron a un grupo de personas que adoptaron una actitud sospechosa al notar la presencia policial. Al intentar acercarse, los individuos escaparon del sitio, dejando abandonado un lanzamisiles de largo alcance, el cual se encontraba embalado y oculto entre la vegetación.
“Este es un armamento de uso militar, capaz de destruir vehículos blindados e incluso estructuras sólidas. No es un artefacto común ni de fácil acceso”, indicó un jefe policial a medios locales.
La presencia de un lanzacohetes portátil en un barrio urbano encendió las alertas de las autoridades, que ahora investigan la posible conexión del arma con grupos delictivos o estructuras del crimen organizado transnacional. De acuerdo con información preliminar, se trataría de un armamento de origen extranjero, cuyo ingreso al país aún no ha sido esclarecido.
El arma fue trasladada bajo estrictas medidas de seguridad para ser analizada por expertos en balística del Departamento de Criminalística. Las primeras valoraciones confirman que se trata de un dispositivo militar de gran alcance y capacidad destructiva, similar al que se utiliza en conflictos armados internacionales.
Este hecho eleva la preocupación por el incremento del arsenal ilegal en zonas urbanas, especialmente en sectores de alta vulnerabilidad como Nueva Prosperina. La Policía Nacional ha intensificado los patrullajes y operativos en esta área, considerada uno de los principales puntos de operación de bandas delictivas en Guayaquil.
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que denuncie de manera anónima cualquier movimiento sospechoso y colaboren en el proceso de recuperación del control territorial en zonas afectadas por la criminalidad.