Después de cinco semanas de descensos, las muertes por coronavirus reportadas en todo el mundo crecieron un 4% la semana pasada, según la Organización Mundial de la Salud.
En su informe semanal sobre la pandemia, la agencia de salud de Naciones Unidas dijo el jueves que 8.700 personas murieron por Covid-19 la semana pasada, con aumentos del 21% en América y el 17% en el Pacífico occidental.
Los casos de coronavirus siguieron cayendo, con unos 3.2 millones de casos nuevos reportados la semana pasada, lo que amplió una tendencia a la baja desde el pico de enero. Aun así, hubo picos significativos de contagios en algunas regiones. Oriente Medio y el sureste de Asia reportaron aumentos del 58% y el 33%, respectivamente.
«Como muchos países han reducido la vigilancia y las pruebas, sabemos que esta cifra está subestimada. No hay un nivel aceptable de muertes por Covid-19», dijo esta semana el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Aunque muchos países ricos en Europa y Norteamérica han abandonado la mayoría de sus restricciones contra el virus, la extrema política china ha supuesto más pruebas masivas, cuarentenas y aislamiento para cualquiera que tuviera contacto con un infectado.
La capital china volvió a pasar las clases a internet esta semana en uno de sus principales distritos tras un nuevo brote de Covid-19 asociado a un club nocturno. Los habitantes de Beijing siguen haciéndose pruebas periódicas, la mayoría cada dos días, y deben llevar mascarillas y mostrar una app en su celular para acceder a espacios públicos y facilitar el rastreo de casos.
China ha mantenido su política de «cero covid» pese a los considerables costes económicos y a una afirmación del responsable de la Organización Mundial de la Salud de que la política no es sostenible.
Las autoridades estadounidenses dieron otro paso esta semana hacia la autorización de vacunas contra el coronavirus a los niños más pequeños, después de que los asesores de la Administración de Alimentos y
Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) dieran luz verde a las vacunas de Moderna y Pfizer-BioNTech para menores de cinco años.
Incrementos en América.
Los casos de Covid-19 han tenido una tendencia al alza durante los últimos dos meses en el continente americano, con 1,2 millones de nuevos contagios en la última semana, lo que supone un incremento del 11% respecto a la anterior.
Así lo señaló la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, en su rueda de prensa semanal, donde agregó que las muertes por Covid-19 crecieron el 19,4%, con un total de 4.069 fallecimientos, en los últimos siete días.
Destaca el incremento de los casos en México, donde se registraron 31.000 contagios en la última semana, lo que supone una subida del 71 %, mientras que en los países de Centroamérica, hubo un incremento del 32 % de los casos nuevos, con 27.000.
Sobre México, el médico Andrea Vicari, jefe de la Unidad de Gestión de Amenazas Infecciosas de la OPS, indicó en la misma rueda de prensa telemática que el país lleva experimentando un aumento continuo de casos en las últimas cinco semanas.
Etienne subrayó que los sistemas sanitarios del continente están pudiendo hacer frente a esta subida de los contagios gracias a que “la mayor parte de las personas de las Américas están vacunadas contra el virus, y mejor protegidas contra una enfermedad grave y la muerte”.
No obstante, afirmó que todavía “hay mucha gente no vacunada”, y por tanto, con mayor riesgo de acabar hospitalizada o de fallecer por Covid-19.
Respecto al objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de inmunizar al 70 % de la población, Etienne dijo que un total de 16 países y territorios del continente han llegado a esa meta, mientras que hay otros que están cerca como Colombia, las Bermudas y El Salvador, que han alcanzado el 65% de cobertura.