Alerta en la costa peruana: temperaturas podrían caer por debajo de 20 °C desde Tumbes hasta Arequipa a partir del 20 de junio

INTERNACIONAL

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) ha emitido un aviso importante para la población costera del país: se prevén bajas temperaturas que podrían afectar desde el norte en Tumbes hasta el sur en Arequipa, a partir del próximo 20 de junio. Las temperaturas mínimas podrían descender hasta niveles inferiores a los 20 grados Celsius, una situación poco común para estas zonas costeras.

Esta caída térmica representa un cambio notable respecto a las condiciones habituales de esta época del año, cuando las temperaturas suelen ser moderadas en la costa peruana. El fenómeno se debe a la influencia de una masa de aire frío proveniente del sur, combinada con la presencia de cielos mayormente despejados durante las noches, lo que facilita la pérdida de calor.

Las regiones afectadas incluyen departamentos con una amplia diversidad climática y poblacional, donde la bajada de la temperatura puede tener un impacto considerable en la salud, la agricultura y la vida cotidiana de sus habitantes. En ciudades como Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Ica y Arequipa se recomienda tomar precauciones ante esta disminución térmica.

Especialistas del SENAMHI advierten que las temperaturas nocturnas podrían situarse incluso por debajo de los 15 °C en algunas localidades, un dato relevante considerando que muchas viviendas en la costa no están preparadas para enfrentar el frío intenso. Además, el cambio térmico puede incrementar la incidencia de enfermedades respiratorias, por lo que la población debe estar atenta a las recomendaciones de salud pública.

En este contexto, las autoridades locales están reforzando los planes de contingencia para proteger a los sectores más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con condiciones preexistentes. Se recomienda abrigarse adecuadamente durante la noche y madrugada, así como evitar exponerse prolongadamente a temperaturas bajas.

El SENAMHI también explicó que esta disminución no se trata de un evento aislado, sino que podría extenderse durante varios días, afectando el ritmo habitual del clima costero. La situación contrasta con las temperaturas elevadas registradas en otras regiones del país, como la selva y la sierra, que experimentan patrones climáticos diferentes.

Finalmente, los expertos llaman a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales para recibir actualizaciones y alertas sobre las condiciones meteorológicas, y a seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para minimizar riesgos asociados con el frío.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *