Ministro de Irán niega acuerdo de alto al fuego y condiciona cese a que Israel frene ofensiva

INTERNACIONAL

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán ha declarado que, hasta el momento, no existe un acuerdo formal para establecer un alto al fuego en el conflicto que involucra a Israel. Según su declaración, cualquier cese de las hostilidades por parte de Irán está condicionado a que Israel detenga sus operaciones militares antes de las 4:00 de la mañana, hora local.

Esta posición marca una postura firme del gobierno iraní en medio de la escalada bélica, poniendo como requisito principal la interrupción de la ofensiva israelí para considerar una tregua. “No hay ningún acuerdo vigente sobre un alto el fuego”, enfatizó el funcionario, subrayando que cualquier paso hacia la paz depende primero de acciones concretas por parte de Israel.

La tensión en la región continúa elevada, con ataques y contraataques que han provocado preocupación internacional. La exigencia iraní de un freno inmediato a la ofensiva israelí es un punto clave para cualquier negociación futura, ya que hasta ahora las conversaciones han sido infructuosas.

Este escenario pone en evidencia la complejidad de alcanzar un acuerdo de paz en una zona donde los enfrentamientos tienen raíces profundas y múltiples actores involucrados. La comunidad internacional observa con atención los próximos movimientos, dado que el desarrollo del conflicto puede impactar la estabilidad regional y global.

El ministro iraní también ha dejado claro que mientras Israel continúe con sus acciones militares, Irán mantendrá su postura defensiva y no aceptará imposiciones unilaterales. La falta de un acuerdo formal hasta ahora refleja la dificultad de las partes para coincidir en términos mínimos que permitan un cese de hostilidades duradero.

Por otro lado, la exigencia de detener la ofensiva antes de un horario específico muestra la intención de Irán de establecer condiciones claras y verificables, lo que complica aún más las negociaciones. En medio de este contexto, la presión diplomática internacional crece para encontrar soluciones que eviten un mayor deterioro humanitario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *