El Ministerio de Gobierno confirmó la tarde de este viernes 22 de julio de 2022, que las mesas técnicas sobre focalización de subsidios a los combustibles y control de precios trabajarán desde el miércoles 27 de julio.
Hay un nuevo cambio, anteriormente esta Cartera de Estado informó que la mesa 7, de control de precios, se instalaría el 26. Sin embargo, las delegaciones del Gobierno como de las organizaciones indígenas discutirán las dos mesas el mismo día, de forma simultánea.
Esto de acuerdo a la convocatoria emitida por la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), institución encargada de la mediación de este proceso, según el Ministerio. Reitera que el fin es “articular consensos a favor de los sectores vulnerables y sociales en el país”.
Mientras que, en una posterior sesión, el 1 de agosto, las partes abrirán la mesa 5 denominada Energía y recursos naturales.
“Distintos Gobiernos han tratado de buscar la forma de focalizar. Finalmente, hemos llegado a la mesa con dos o tres propuestas, pero no quiero adelantar criterios sobre ninguna porque es algo que tiene que discutir el ministro de Transporte (Darío Herrera) con las organizaciones sociales. Pero creo que vamos por buen camino”, comentó Francisco Jiménez, ministro de Gobierno.
Durante la jornada de trabajo del 15 de julio, las organizaciones pusieron sobre la mesa su propuesta de ocho criterios. Las partes coincidieron en cuatro: focalización eficiente, principio de subsidiaridadad y solidaridad, ahorros por focalización deben dirigirse a la ruralidad, y trabajo conjunto para levantar información con mecanismos tecnológicos. No obstante, el asesor técnico de la Fenocin, Henry Llanes, habló de que los ochos criterios engloban una propuesta integral.
El Gobierno asegura que “no escatimará esfuerzos para que las necesidades de los sectores y movimientos sociales sean atendidas, con acciones de seguimiento y coordinación con las instituciones del Estados involucradas”. La administración de Guillermo Lasso considera a este proceso de diálogo como un hecho sin precedentes que demuestra una nueva forma de política.