Masacre en recicladora de Los Ríos deja cuatro muertos, incluido un menor de edad

SEGURIDAD

Una violenta balacera conmocionó este lunes al cantón Urdaneta, en la provincia de Los Ríos. Cuatro personas, entre ellas un adolescente de 15 años, fueron asesinadas a tiros dentro de una recicladora ubicada en el sector Los Sauces, dejando a la comunidad en estado de shock y encendiendo nuevamente las alertas por la escalada de violencia en la región.

Según informes preliminares de la Policía Nacional, un grupo de hombres armados ingresó abruptamente al establecimiento y abrió fuego contra las personas que se encontraban trabajando en el sitio. Los cadáveres quedaron tendidos sobre montones de material reciclable, testimonio silente del horror vivido esa tarde.

Entre las víctimas se identificó a Luis Felipe Alvarado González, de 24 años, quien falleció en el lugar del ataque. Los otros tres heridos —Luis Miguel Rosado Zambrano, de 15 años; Juan Carlos Barzola Vera, de 43; y Ramón Antonio Cedeño Franco, de 64— fueron trasladados de urgencia al hospital Juan Montalván, pero lamentablemente no lograron sobrevivir debido a la gravedad de sus heridas.

Los agentes de Criminalística realizaron el levantamiento de los cuerpos y recabaron varios indicios balísticos en la escena. “Estamos investigando si se trató de un ajuste de cuentas o de una amenaza previa relacionada con actividades ilícitas”, declaró un oficial que participó en las primeras diligencias.

Vecinos del sector reportaron haber escuchado al menos 15 detonaciones. “Pensamos que eran cohetes, pero luego vimos correr a la gente y nos dimos cuenta de que era una masacre”, relató un testigo. La violencia criminal continúa azotando a esta zona de Los Ríos, que ha registrado varios hechos similares en los últimos meses.

El caso está siendo manejado por la Fiscalía, que abrió una investigación para esclarecer los móviles del crimen y dar con los responsables. Mientras tanto, los familiares de las víctimas piden justicia y mayor presencia policial en zonas consideradas de alto riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *