El presidente Guillermo Lasso se reunió con su gabinete para establecer el veto a la Ley de Comunicación.
El presidente Guillermo Lasso, a través de sus redes sociales, manifestó que trabaja en la última fase del veto que establecerá el Gobierno Nacional al proyecto de reformas a la Ley de Comunicación aprobado por la Asamblea Nacional el 21 de julio de 2022.
Este proyecto fue aprobado con el apoyo de las bancadas de legisladores de UNES, Pachakutik y algunos independientes.
El problema se encuentra en que el Gobierno tiene poca capacidad de maniobra en la Asamblea, lo que significa que los textos elaborados por su equipo dependen de la voluntad del Legislativo, para que sean reemplazados.
Además, con el veto parcial, la Asamblea tiene 30 días para incluir los textos del ejecutivo o insistir en los suyos. En caso de no alcanzar los 92 votos, se aprobará lo enviado por Lasso.
El mandatario tildó al proyecto “como ley mordaza” y aseguró que representaba un ataque a la libertad de expresión, por lo que reunió con los gremios de periodistas del Ecuador y la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para obtener elementos para ejecutar el veto.