Lasso inaugura oficina comercial en Jerusalén

ECONOMÍA NACIONAL POLÍTICA SEGURIDAD TECNOLOGÍA
La oficina se inauguró en el campus de la Universidad Hebrea, con la presencia de la ministra israelí de Industria, Orna Barbiary.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, inauguró hoy una oficina comercial y de innovación en Jerusalén, la primera de este tipo del país latinoamericano, que pretende aumentar el intercambio económico y la transferencia de conocimiento de I+D+I.

La oficina se inauguró en el campus de la Universidad Hebrea, con la presencia de la ministra israelí de Industria, Orna Barbiary, y compartirá espacio y gastos con una oficina similar que Colombia inauguró en Jerusalén en noviembre del año pasado, según adelantaron ambos países semanas después.

Lasso cerrará hoy su primera visita oficial de tres días a Israel después de reunirse con el primer ministro israelí, Naftali Benet, y con el ministro de Exteriores, Yair Lapid.

El mandatario ecuatoriano mantuvo ayer conversaciones oficiales con el presidente israelí, Isaac Herzog, con quien firmó un memorando para ampliar la cooperación en seguridad innovación y comercio, entendido como un primer paso para un futuro tratado de libre comercio.

Fuentes de presidencia ecuatoriana no han querido confirmar a EFE si esta oficina de enlace centrada en asuntos económicos contará con representación diplomática, como es el caso de la oficina equivalente que abrió Colombia hace unos meses y cuyo modelo imita.

De ser así, supondría un paso más a la hora de reconocer Jerusalén como capital de Israel, algo que ya provocó el rechazo de la Autoridad Nacional Palestina cuando se inauguró la oficina colombiana.

Ecuador mantiene su embajada en Tel Aviv, a donde la comunidad internacional trasladó sus legaciones desde la Ciudad Santa al anexionarse Israel en 1980 la mitad este de Jerusalén, que correspondía a los palestinos en el plan de partición.

Aunque ese paradigma cambió en 2019, cuando el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, trasladó la embajada de EE. UU. a Jerusalén, un movimiento que luego siguieron Guatemala, Honduras y Kosovo.

El Gobierno busca implementar conocimientos y tecnología en los sectores productivos y emprendedor, para generar inversión y empleo. El objetivo de la Oficina será promover proyectos de interés en el campo de la innovación, en beneficio de ambas naciones. 

“Nos interesa mucho, por ejemplo, la colaboración en torno a las innovaciones que Israel ofrece en el campo de la seguridad y en diversas áreas de la tecnología moderna, ciencias médicas y actividades agrícolas”, enfatizó Lasso. 

Dijo que la innovación es importante para aumentar la producción, impulsar las actividades industriales y para el desarrollo científico y académico. Consideró que esto generará empleo e ingresos para las familias en Ecuador. 

Lasso viajó a Israel acompañado por el ministro de Exteriores, Juan Carlos Holguín; y el de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, Julio José Prado; y el secretario de Asuntos Públicos Privados, Alianza y Desarrollo, Roberto Salas Guzmán, quienes también acudieron a la inauguración de la oficina.

Una delegación de 100 personas entre funcionarios y empresarios ecuatorianos está en Israel para reunirse con los principales actores de la economía israelí en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios e inversión, así como la transferencia de tecnología, informó Presidencia de Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *