Este domingo 22 de junio de 2025, el exvicepresidente Jorge Glas compareció ante el Tribunal de Juzgamiento en el juicio por peculado relacionado con la Reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, tras el devastador terremoto de abril de 2016. Se situó frente a los jueces a las 10:01 para declarar sobre los recursos asignados al Comité de Reconstrucción.
Glas, quien presidía dicho comité junto con su secretario técnico, Carlos Bernal, enfrenta cargos por peculado. La Fiscalía lo acusa de haber asignado prioridad a once proyectos supuestamente innecesarios, desviando recursos públicos destinados a la recuperación tras el desastre natural.
Durante su intervención, Glas afirmó de manera enfática: “Yo no administré un solo dólar y, si no lo hice, ¿cómo me pueden procesar por peculado?” Con esta defensa, el exmandatario negó haber tenido control directo sobre los fondos, afirmando que su función fue supervisora y no administrativa ni ejecutiva.
El juicio se encuentra en una etapa decisiva. Tras escuchar a Glas, el Tribunal evaluará la veracidad de su versión en comparación con las pruebas presentadas por la Fiscalía, que incluyen auditorías, informes técnicos y documentación financiera que avalan la acusación.
El exvicepresidente recordó que su rol en el Comité fue liderar gestiones y coordinación interinstitucional, pero no manejar dinero directamente. Aseguró que las decisiones financieras dependían de otras autoridades administrativas y operacionales.
Este debate judicial es crucial para determinar si hubo mal uso de fondos públicos y establecer responsabilidades por posibles irregularidades durante la reconstrucción. También servirá como precedente sobre la rendición de cuentas en proyectos de emergencia organizados por el Estado.